
Reabrirán sus puertas todos los establecimientos de nivel inicial. Lo propio ocurrirá con las escuelas primarias, aunque no en las ciudades más grandes. La circular del Ministerio de Educación rige hasta el viernes, oportunidad en que se evaluará la evolución del cuadro epidemiológico, y existe la intención de recuperar “algún nivel” de presencialidad en todas las escuelas, a partir del lunes 28.
Las clases presenciales volverán a dictarse en todo el territorio provincial este martes, aunque sólo abarcará íntegramente a los establecimientos de nivel inicial. En el caso de la educación primaria, lo hará en 356 localidades, dejando afuera las poblaciones de más de 40 mil habitantes y con riesgo epidemiológico.
La ministra Adriana Cantero confirmó este martes la intención de recuperar “algún vínculo presencial antes de las vacaciones” en la totalidad de las escuelas santafesinas, cosa que podría ocurrir a partir del próximo 28 de junio, en la medida en que los indicadores epidemiológicos lo permitan. Al respecto, la funcionaria provincial manifestó alguna expectativa, en tanto se advierten “indicadores de mejora” en la cantidad de casos y niveles de contagio.
Por otra parte, en declaraciones formuladas a LT10, Cantero confirmó que la fecha de las vacaciones “no se mueve” del calendario original, establecido entre el 12 y el 24 de julio. “No tiene sentido desequilibrar el calendario”, sin la certeza de que tenga incidencia efectiva en función de la evolución del cuadro epidemiológico, justificó.
Cabe recordar que el Ministerio de Educación de Santa Fe dispuso el retorno a las clases presenciales en el nivel inicial de toda la provincia, siempre con bimodalidad y alternancia en la asistencia. También amplió la presencialidad escolar -bimodal y con alternancia- para el nivel primario, con la excepción de aquellas localidades donde el riesgo epidemiológico es mayor: Casilda, Rafaela, Villa Constitución, Venado Tuerto, Reconquista, Santa Fe, Santo Tomé, Esperanza, Granadero Baigorria, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, San Lorenzo, Arroyo Seco, San José del Rincón, Sauce Viejo, Recreo, Pérez y Pueblo Esther.
El ministerio informó además, a través de una circular, su intención restablecer gradualmente la presencialidad con alternancia, con monitoreo permanente, para habilitar ese vínculo pedagógico. “Para ello será indispensable que las autoridades locales en el territorio cuiden especialmente la circulación alrededor de las escuelas, los horarios pico, el transporte público, los cuidados necesarios en todas las actividades sociales para contribuir comunitariamente a que la actividad se desenvuelva en un escenario de responsabilidad compartida”, argumenta la circular.
La decisión informada corre para establecimientos educativos públicos y privados, desde el martes 22 y hasta el viernes 25 de junio, a partir de lo cual, en función de los datos sanitarios que se recojan hasta esa fecha, podría disponerse un incremento de la presencialidad a partir del lunes 28.
Terciarios, técnicas y clases en sábado
La ministra Cantero confirmó que por ahora no hay previsión para el retorno a la presencialidad del nivel terciario, que “se destá desarrollando normalmente” en un entorno de virtualidad, aunque naturalmente está incluido dentro de los objetivos de retorno paulatino a las aulas. En tanto, dijo que se está trabajando para habilitar de manera sostenida la tarea en talleres y laboratorios de la educación técnica.
Por otra parte, la funcionaria negó que se esté pensando en un esquema de dictado de clases de manera tradicional los días sábados y feriados. Sin embargo, adelantó que sí se apuntará a llevar adelante en esos días “jornadas de fortalecimiento, podría haber actividades especiales”, que no afectarían el cronograma laboral de los docentes, sino estarían a cargo de recursos afectados específicamente por el Ministerio.