Habrá una jornada recreativa de remo por las cardiopatías congénitas

El próximo 18 de febrero está previsto que se organice la Primera Jornada Recreativa de Concientización por las Cardiopatías Congénitas. Será en el Club Regatas y con destino al Balneario «Carancho Triste»

La actividad comenzará a las 17 con la concentración y salida desde club hasta el popular balneario, mientras que a las 18.30, en Casa Bavra se dará la presentación a cargo de la Fundación por las Cardiopatías Congénitas.

Cada participante deberá contar con su propio kayak y la inscripción se puede hacer a través de este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdNOZBedJjn0_bVmSCRN043V7WE3nTlSHkEgFu7jSD4FOrt1Q/viewform

El 14 de febrero será el «Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas,» y se busca crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana y tratamiento oportuno, como medio para mejorar la sobrevida y calidad de vida de quienes conviven con ella.

La Fundación por las Cardiopatías Congénitas es una organización sin fines de lucro integrada por padres de niños, adolescentes y adultos con la patología, cuya vidas se han unido por una malformación que afecta al corazón desde el período de gestación en el útero materno y se convierte para quien la porta, en una condición cardíaca que lo acompañará durante toda su vida.

«Nuestra misión es promover y llevar a cabo cuantas actuaciones sean necesarias tanto en la sociedad santafesina como en la región y país para optimizar las condiciones de vida de los niños, adolescentes y adultos con cardiopatías congénitas, y de sus familias, desarrollando acciones tendientes a mejorar los índices de la enfermedad y mortalidad apuntando a la prevención, detección precoz y el tratamiento mediante un abordaje interdisciplinario» dicen.

«Asumimos el compromiso social de acompañar y ser vocero de las necesidades de todas las personas que nacen con una cardiopatía congénita junto a sus familias, cuidando el corazón desde la panza de mamá. Siendo fieles a los dictados del espíritu de nuestra Organización, ofrecemos nuestras manos y corazón a la compañía, nuestra mente a la búsqueda de soluciones y alternativas. Para que las personas que acudan a nosotros puedan fortalecerse y comenzar a caminar sobre sus propios pasos. Porque sabemos que contar en algunas partes de la experiencia con otras huellas, pueden hacer más liviano el andar» agregan desde la institución.