Gálvez trabajará en el «Arobolito de las 5 Esquinas»

El objetivo es diseñar proyectos colectivos, promoviendo la diversidad de saberes y apropiarse de los sentimientos que genera ser parte de una misma sociedad

Desde el Municipio de la Ciudad de Gálvez propusieron a la comunidad trabajar en equipo en la intervención artística-urbana del ¨Arbolito de las Cinco Esquinas¨, con el fin de «hacer el ejercicio de diseñar proyectos colectivos, promoviendo la diversidad de saberes y apropiarse de los sentimientos que genera ser parte de una misma sociedad».

Los objetivos son: Visibilizar el trabajo de las/los alumnas/os de las escuelas de la ciudad en la intervención artística-urbana denominada ¨Arbolito de las Cinco Esquinas¨ y resignificar proyectos territoriales, que permitan generar redes de participación, consenso y trabajo cooperativo, poniendo en valor aquellos espacios que históricamente nos identifican como galvenses.

Además, busca establecer como criterio común la recuperación, reutilización y reciclados de materiales que se encuentren en los hogares de las/los niñas/os que se suman, basando el aprendizaje a través de la concreción de proyectos comunitarios.

El tema a trabajar será ¨Entretejámonos para que el Coronavirus mute en un Virus de paz¨. En función de las medidas sanitarias adoptadas por el Ministerio de Salud, el aula escolar en este 2020 se resignificó a través de las plataformas virtuales, llamadas telefónicas y todos aquellos medios que las/los docentes encontraron para seguir en contacto con sus alumnas/os y el aprendizaje.

En este contexto de pandemia, y entendiendo que las formas de encontrarnos siguen siendo a través de la virtualidad y desde nuestros hogares, proponemos re-trabajar sobre las experiencias y aprendizajes que nos deja el virus COVID-19, con el propósito de generar espacios que nos encuentren transformando los entornos que habitamos cotidianamente.

El arbolito de las cinco esquinas, hoy esta valorizado y reconocido como un espacio para todas y todos, en el cual la alegría, la esperanza y el deseo de ser parte de una comunidad se entretejan en un mismo lazo.

Detalles de Materiales

Las imágenes presentadas buscan  dar un marco conceptual de las figuras que nos gustaría  sumar al árbol de navidad, son solo ilustrativas.

Se pueden sumar mensajes a las figuras en correlación con el lema del proyecto para este 2020.

Las medidas no deben ser menores a 35×35 cm teniendo en cuentas las medidas del árbol de Navidad.

Seleccionar colores en relación a la gama de motivos navideños(verde, rojo, blanco, plateado, dorado).

Utilizar materiales reciclables y reutilizables.

Considerar para la elaboración de cada adorno,  materiales resistentes a la intemperie  (sol, lluvia, viento).

Cronograma:

Fecha límite para entrega de figuras: 01 de Diciembre del 2020

Entrega de materiales: Casa de  la Historia y la Cultura del Bicentenario – (Bv. Pasteur 456)-DIAT Gálvez Liniers 1470.

Días: lunes a viernes de 9 a 12:00hs .

Inauguración del árbol: Semana del 08 de Diciembre

Contacto: 03404-15592518

Email: diatgalvez2020@hotmail.com 

Responsable del Proyecto: Equipo de Trabajo Subsecretaría de Salud y Desarrollo Social