Foro de Intendentes radicales peticionó medidas al gobierno provincial

Gastón Marconcini, intendente de San Genaro, entre los que difundió el pedido a la Provincia

El Foro de Intendentes y Presidentes de Comunas Radicales dirigió, días atrás, una nota al Gobernador Omar Perotti manifestando la preocupación que genera el aumento de casos de COVID-19, especialmente en los departamentos del sur de la provincia, situación que llevó al Gobierno de Santa Fe a bajar de FASE, generando tensión entre las comunidades afectadas y el gobierno, además de graves consecuencias económicas y sociales.

“Los Municipios y Comunas fuimos aliados estratégicos desde el inicio de la pandemia y continuamos comprometidos en trabajar mancomunadamente para superar esta situación, pero entendemos que son imprescindibles más recursos para fortalecer el sistema de salud provincial, tanto en insumos como capital humano”.

Por ello, solicitaron:
• Habilitar laboratorios en las cabeceras Departamentales.
• Incrementar la capacidad de plazas hospitalarias y la cantidad de
respiradores.
• Otorgar incentivos económicos y reconocimiento al personal de salud que trabaja en primera línea.
• Destinar recursos a los SAMCOs y centros de salud para pagar los RRHH que reemplazan al personal aislado preventivamente o con diagnóstico positivo de COVID, ya que esa demanda recae en los gobiernos locales y muchos tienen dificultades para afrontar esos costos adicionales.
• Promover la incorporación de estudiantes avanzados en carreras afines a la medicina, para contribuir con las labores.
• Conceder facultades al Comité de Crisis de cada Departamento para que evalúe la situación epidemiológica de sus comunidades y determine las restricciones y habilitaciones que se consideren pertinentes.
• Entregar a los municipios y comunas nuevos aportes en el marco de la “Ley COVID”.

Asimismo, los mandatarios del Foro reclamaron:
Acciones efectivas y urgentes para auxiliar al sector comercial e industrial, y salvaguardar los puestos de trabajo.
Disponer de las Fuerzas de Seguridad para trabajar coordinadamente con las Comunas y Municipios y los Comités de Emergencia Locales y Departamentales.

Por último, los jefes comunales señalan que «nunca hay que olvidarse que todo el peso de los reclamos de la ciudadanía, en cualquier tema, en primera instancia siempre es sobre los gobiernos locales, que somos los que menos recursos recibimos».