
En la mañana de hoy en la Sociedad Argentina de Socorros Mutuos se organizó una conferencia de prensa para anunciar una serie de líneas de créditos para la producción de nuestra ciudad y la región.
«Hemos trabajado en la ayuda del comercio, un Banco Solidario y en proyectos que están a punto de concretarse con la contratación de ingenieros agrónomos para buenas prácticas agrícolas. Hoy tenemos una noticia muy importante que está destinada al sector productivos y especialmente al frutillero» adelantó Belén Sierra.
A su turno, Sergio Pedalino de la Agencia para el Desarrollo del Departamento (ADER) dijo que «a partir de la crisis hídrica con la bajante del Paraná, como así también de la salinización del suelo, estamos trabajando con una fuerte colaboración de Danilo Capitani para vincularnos con el Ministerio de la Producción. El objetivo era conseguir un fondo rotatorio para el sector frutillero por 42 millones para el departamento».
«Están iniciados los trámites y las expectativas tienen que cubrir las necesidades del productor. En dos meses se podría implementar para cubrir bienes de capital o de trabajo. Estamos pensando en una segmentación de hasta un millón de pesos para productores de hasta 3 hectáreas, 700.000 pesos para los que tengan de 3 a 6 hectáreas y hasta 500.000 pesos para los que tengan de 6 a 10 hectáreas» agregó Pedalino.
Además se informó sobre una posible solución definitiva para los productores sobre la pronunciada bajante del río y la salinidad del agua. «Ya había tomado estado público y queremos destacar que hay que hacer un trabajo todavía. Por un lado trabajamos en los fondos rotatorios y por otro la adquisición de bienes de capital o bien el alquiler de plantas de ósmosis inversa para mejorar la calidad del agua» agregaron los protagonistas.
Los créditos serán a tasa cero, tienen 12 meses de gracias y un repago de 18 meses con diferentes modalidades: mensuales, trimestrales o semestrales.