
La Copa Libertadores 2022 ya conoce a los 32 equipos que irán por la gloria eterna en esta nueva edición. Este viernes 25, a las 12 hora de la Argentina, seis clubes argentinos (River, Boca, Vélez, Colón, Estudiantes y Talleres) estarán expectantes para saber qué rivales tendrán enfrente.
Las claves del sorteo
Los 32 equipos (28 clasificados directamente, más los cuatro equipos clasificados de la fase 3), que se dividirán en ocho grupos de cuatro clubes cada uno, disputarán la fase de grupos. La composición de dichas zonas se establecerá de acuerdo con los campeones de la Libertadores 2021 (Palmeiras), Sudamericana 2021 (A. Paranaense) y el ranking de clubes del 16 de diciembre de 2021…
a) El campeón de la Libertadores 2021 será colocado directamente como cabeza de serie del Grupo A.
b) A fin de establecer las cabezas de serie de los siete grupos restantes (B al H), se utilizará el ranking de Clubes. Los siete clubes cabezas de serie de los Grupos B al H serán los posicionados en las primeras siete ubicaciones según el referido ranking, excluyendo la posición del equipo campeón de la Libertadores 2021.
c) La segunda línea estará compuesta por el último campeón de la Sudamericana 2021, más los siete equipos subsecuentes del ranking de clubes.
d) La tercera línea se formará por los ocho equipos subsecuentes del ranking de clubes.
e) La cuarta línea se conformará de cuatro equipos provenientes de la fase 3 más los cuatro equipos subsecuentes del ranking de clubes.
f) En la Fase de Grupos cada equipo jugará un partido en condición de local y un partido en condición de visitante contra cada uno de los otros equipos del mismo grupo.
g) Los equipos ubicados en primer y segundo lugar de cada grupo se clasificarán para los octavos de final.
h) Los 8 equipos ubicados en la tercera posición en sus respectivos grupos se clasificarán a los octavos de final de la Sudamericana 2022.

Bombo 1: Palmeiras (va al Grupo A), River, Boca, Flamengo, Nacional, Peñarol, Atlético Mineiro y Cerro Porteño.
Bombo 2: Paranaense, Libertad, Independiente del Valle, Universidad Católica, Emelec, Corinthians, Colo Colo y Vélez.
Bombo 3: Sporting Cristal, Deportivo Cali, Bragantino, Deportivo Táchira, Alianza Lima, Deportes Tolima, Colón y Caracas.
Bombo 4: Always Ready, Talleres, Independiente Petrolero, Fortaleza, América Mineiro, Estudiantes Olimpia y The Strongest.
Metodología del sorteo
–Se procederá a sortear el bolillero 1 con los equipos que pasarán a ocupar la posición 1 de los grupos B al H quienes serán los cabezas de serie en cada uno de los grupos.
–Luego se proseguirá con el bolillero 2 (posición 2) que por orden de aparición irán completando los grupos del A al H respectivamente.
– A continuación, se extraerán los equipos del bolillero 3, que completarán la posición 3 de cada grupo por orden de aparición.
– Por último, se procederá a sortear el bolillero 4 (posición 4), cuyos equipos ocuparán la última línea en cada uno de los grupos del A al H respectivamente.
–Se deja constancia de que dentro de un mismo grupo no podrá haber dos equipos de un mismo país; por lo tanto, si resultaren sorteados, pasarán a ocupar el siguiente grupo y se sorteará nuevamente otro equipo para dicho grupo.
Aclaración: se aceptarán dos clubes de un mismo país en el grupo, únicamente si uno de los clubes es proveniente de la Fase 3 de la competición (Estudiantes, América Mineiro, Olimpia y The Strongest)
También la Sudamericana
Se viene una nueva edición de la Copa Sudamericana golpea las puertas y este viernes 25, a las 12 de Argentina, se producirá el sorteo de la fase de grupos. Una instancia en la que habrá seis equipos argentinos: Independiente, Racing, Defensa y Justicia, Lanús, Banfield y Unión.
La ceremonia del sorteo será en Luque, Paraguay, comenzará a las 12 hora Argentina de este viernes 25 y se podrá ver por ESPN y Facebook Watch.
Los seis partidos que debe disputar cada equipo en esta etapa de la Copa Sudamericana se jugarán desde 5 de abril y el 26 de mayo.
Pautas del sorteo
a) Para la definición de los cabezas de serie de cada grupo se utiliza el ranking de clubes de la CONMEBOL al 16 de diciembre de 2021. Los ocho cabezas de serie serán los equipos posicionados en las ocho primeras ubicaciones según el referido ranking.
b) La segunda línea estará compuesta por los ocho equipos subsecuentes del ranking de clubes.
c) La tercera línea estará compuesta por los ocho equipos subsecuentes del ranking de clubes.
d) La cuarta línea se conformará de cuatro equipos provenientes de la fase 3 de la Libertadores (Fluminense, Everton, Barcelona de Guayaquil y Universidad Católica de Ecuador) más los cuatro equipos subsecuentes del ranking de clubes.
En la fase de grupos cada equipo jugará un partido en condición de local y un partido en condición de visitante contra cada uno de los otros equipos del mismo grupo.
El ganador de cada grupo se clasificará a los octavos de final.
Metodología del sorteo
-Se procederá a sortear el Bolillero 1 con los equipos que pasarán a ocupar la posición 1 de los grupos A al H quienes serán los cabezas de serie en cada uno de los grupos.
-Luego se proseguirá con el Bolillero 2 (posición 2) que por orden de aparición irán completando los grupos del A al H respectivamente.
-A continuación se extraerán los equipos del bolillero 3, que completarán la posición 3 de cada grupo por orden de aparición.
-Por último, se procederá a sortear el bolillero 4 (posición 4), cuyos equipos ocuparán la última línea en cada uno de los grupos del A al H respectivamente.
-Se deja constancia de que dentro de un mismo grupo no podrá haber dos equipos de un mismo país, por lo tanto, si resultan sorteados, pasarán a ocupar el siguiente grupo y se sorteará nuevamente otro equipo para dicho grupo.

Los bombos
Bombo 1: Santos (Brasil), Independiente, San Pablo (Brasil), Racing, Internacional de Porto Alegre (Brasil), Lanús, Liga de Quito (Ecuador) y Junior de Barranquilla (Colombia).
Bombo 2: Independiente Medellín (Colombia), Melgar (Perú), Defensa y Justicia, Jorge Wilstermann (Bolivia), Unión La Calera (Chile), Oriente Petrolero (Bolivia), La Guaira (Venezuela) y Wanderers (Uruguay).
Bombo 3: River Plate (Uruguay), Goianiense (Brasil), Ceará (Brasil), Banfield, Metropolitanos (Venezuela), Unión, Ayacucho FC (Perú) y 9 de Octubre (Ecuador).
Bombo 4: Antofagasta (Chile), Guaireña (Paraguay), Cuiaba (Brasil), General Caballero (Paraguay), Fluminense (Brasil), Everton (Chile), Universidad Católica (Ecuador) y Barcelona (Ecuador).
Diario Olé