
Este domingo, se desarrollarán las elecciones PASO, primera instancia de cargos legislativos, además se elegirán a los convencionales reformadores de la Constitución provincial.
Como lo establece el Código Electoral, a partir de las 8 de este viernes, la campaña electoral llega a su fin y comienza la veda. Esto significa que los candidatos ya no podrán realizar publicidad de actos de gobierno, están prohibidos los spot y publicidades electorales y no se puede hablar de encuestas.
Candidatos a Concejal
Serán siete las nóminas que buscarán pasar a las definitivas, en la elección anterior fueron diez. Solo habrá un sola interna, será de La Libertad Avanza.
Por el oficialismo la lista de «Unidos» será encabezada por el actual Secretario de Turismo, Ezequiel Ridolfi, acompañado por Sofia Chasco. Por afuera, en el «Frente de la Esperanza», aunque sin interna, tratará de renovar su banca Matias Zurawski junto a Dana Flores.
Algo similar pasará en el PJ, hay dos listas que no competirán entre sí. Por “Activemos” irá como titular Sofia Saccone, junto a Misael Minetto mientras que por “Más para Santa Fe” estará a cargo de Leandro Ramirez e Ileana Foti.
En La Libertad Avanza, será la única fuerza que va a interna. Luciano Brun y Monica Solis, buscando su lugar en las generales con «La Batalla Cultural» Por otro lado, Enzo Vera y Gabriela Silva representarán a las “Fuerzas del Cielo”. Por último, el Frente Amplio por la Soberanía presentará la lista con Maria Eugenia Regué junto a Lisandro Sobrevilla.
Convencional Constituyente Departamento San Jerónimo
En el departamento San Jerónimo habrá siete listas como representantes constituyentes, solo ingresa uno.
Claudio Minetto va como titular de “Activemos”. También otro corondino que representará a “Política Abierta para la Integridad Social”, que es Gustavo Asencio.
Por su parte el actual Senador departamental, Leonardo Diana, irá por “Unidos para Cambiar Santa Fe”. Además estarán Susana Mendez por “Confluencia santafesina”, Claudio Gamboa por “La Libertad Avanza”, Pablo Noriega por “Mas Para Santa Fe” y Patricia Ceccone por “Somos Vida y Libertad”.
Convencional Constituyente distrito único
El oficialismo de Santa Fe, Unión para Cambiar Santa Fe, se presenta con una lista encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro.
El peronismo y sus aliados crearon la alianza Más por Santa Fe liderada por Juan Monteverde. La Libertad Avanza (LLA) presentó una lista propia encabezada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz.
El excandidato a gobernador de Santa Fe, Marcelo Lewandowski, también encabeza una boleta, cuyo lema es Activemos. Por otro lado, la alianza de derecha Somos Vida y Libertad, lleva como candidata principal de su espacio a la figura mediática Amalia Granata.
Otra candidata será la exboxeadora Alejandra «Locomotora» Oliveras, que ocupa el primer puesto de la lista del Frente de la Esperanza.
En cuanto a la izquierda, la principal fuerza será el Frente de Izquierda, que lleva como candidata a Carla Deiana. Otra alternativa es representada por el Frente Amplio por la Soberanía, cuya lista encabeza Carlos Del Frade.
También estará Roberto Sukerman, por la lista País, por otro lado Ariel Araujo, por Confluencia Santafesina. Además, Nicolás Rabosto en Acuerdo Ciudadano, y Walter Eiguren, por Moderado.