
Este sábado 14 de octubre, el cielo se convertirá en el escenario de un fenómeno astronómico impactante y extraordinario: un eclipse solar anular o «Anillo de Fuego». Se espera que el fenómeno ocurra cerca de las 16.
Un eclipse solar es un evento estelar que se produce cuando la Luna oculta al Sol visto desde la Tierra. Para esto, los tres astros -la Luna, el Sol y la Tierra- deben estar alineados.
Además, esta alineación siempre coincide con la Luna nueva e indica que nuestro satélite natural se encuentra muy cerca del plano de la eclíptica.
El evento astronómico podrá observarse en diferentes partes de Estados Unidos, México y algunos países de Latinoamérica y Centroamérica. Y también atravesará Colombia y pasará por el norte de Brasil antes de finalizar el atardecer en el océano Atlántico.
Los eclipses solares se pueden diferenciar en tres tipos diferentes, que dependen de la distancia a la que se encuentren la Luna y el Sol.
Un eclipse total de Sol se produce cuando los tres astros -el Sol, la Luna (cuyo plano orbital no coincide con el de nuestro planeta) y la Tierra- se alinean de manera perfecta y la Luna oculta totalmente al disco del Sol. Se dan aproximadamente cada 18 meses en algún lugar de la Tierra.
A qué hora es el eclipse solar de octubre y dónde ver en Argentina
El eclipse anular de Sol ocurrirá este sábado 14 de octubre en el siguiente horario:
- Argentina: 15.55 hs
- Chile: 15.55 hs
- Brasil: 15.55 hs
- Venezuela: 15.55 hs
- Perú: 13.55 hs
- Colombia: 13.55 hs
- Ecuador: 13.55 hs