
Organizada por la Federación Santafesina de Entidades mutualistas «Brigadier López» se realizará este jueves una charla sobre nuevas herramientas tecnológicas en este tipo de entidades. Será en la Mutual Central Coronda desde las 15.30.
«Los cambios tecnológicos y los nuevos hábitos operativos de las actuales generaciones nos obligan a reinventarnos, pero también a que tengamos que proteger nuestros sistemas» dicen desde los organizadores.
El jueves a las 15.30 hs todo comenzará con las acreditaciones de los presentes. A las 16 se dará la primeracharla que se llama “Herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para Mutuales”. Como disertantes estarán Juan Bautista Dandeu que es Licenciado en Administración y Docente de la Cátedra de Administración I en la FCE – UNL. Mauro Chius. Además es especialista en Diseño Web y Comercio Electrónico.
También estará Rodrigo Ordoñez, Programador, Analista de Sistemas, Técnico Reparador de PC, Técnico en Redes de Datos, Community Manager y Prompt Enginner. Integrantes de la Agencia Aire de Emprender.
Los objetivos del encuentro son aprender a utilizar IA generativas de texto para mejorar la comunicación, explorar herramientas de IA para diseño que optimicen procesos creativos, integrar la IA en redes sociales y web para aumentar la eficiencia y alcance y el acceso a las últimas tecnologías de IA.
A las 17 habrá una pausa y luego se dará la segunda charlas sobre “Ciberseguridad en el Mundo Mutual: Combatiendo el Malware”. Llegará como Disertante, Rodrigo Álvarez. Consultor en Ciberseguridad. Cursando el Master en Dirección en Ciberseguridad. (Tech University).
El invitado es Especialista en Ciberseguridad y Tecnico Superior en Análisis Delictual, además de Coordinador Regional de Argentina. Cibersegura (ONG). Director del Congreso Latinoamericano de Ciberseguridad Cybersec Latam. Freelancer en Peperina Software.
Los objetivos del encuentro son abordar la importancia de la Ciberseguridad en las mutuales, detectar amenazas cibernéticas, ejemplos, Riesgos en Internet, redes sociales y correos electrónicos, aprender buenas prácticas de seguridad informática y manejar herramientas y políticas de seguridad.