
En la tarde de este martes se dio en la sede del Instituto Municipal de Enseñanza Especial el cierre de los Talleres de Legua de Señas que organizó la Jefatura del Profesorado de Enseñanza Primaria del Instituto 6 y el IMEE en los años 2021 y 2022.
«Inmensamente feliz de poder contribuir a la inclusión, de poder formar parte con Andrea Bersani de estos espacios de formación. Queremos dar las gracias los que colaboraron, la Sociedad Argentina de Socorros Mutuos, la Escuela Técnica José Escaldaferri, el concejal Cristian Bortolotto y el senador Leo Diana» dijo la profesora Ana Cavallo.

«Además estamos muy conformes con las disertantes Carla Orue y Noe Bernardara y por supuesto a todos los alumnos que se sumaron a esta propuesta. Vaya un especial agradecimiento a la conductora del acto Verónica Correa» agregó la docente. «Los certificados van a estar en secretaria del Instituto» finalizó.
La lengua de señas argentina o LSA es la lengua de señas empleada por la comunidad sorda en Argentina. Es una lengua natural, con una gramática compleja, completa y distinta al español.
Su origen puede remontarse a la comunidad nacida en las primeras escuelas para sordos de Buenos Aires a finales del siglo XIX y comienzos del XX, como consecuencia de la fundación del Instituto Nacional de Sordomudos, aunque en dichas escuelas se buscaba la instrucción oral y desterrar el uso de señas.
