En una semana los casos activos de COVID bajaron un 30%

El pasado jueves 13 de enero se habían informado 539 y había sido el pico máximo en la ciudad. En tanto, siete días después hay 377 positivos.

A pesar de haber sorprendido ayer miércoles el Comité de Emergencia con el informe de 104 nuevos casos de COVID en la ciudad, los casos activos siguen bajando en la ciudad: hoy se comunicaron sólo 19 y las altas fueron más, 38. Por este motivo los enfermos que transitan los síntomas descendieron de 396 a 377 de un día al otro.

Los aislados preventivos también sufrieron una baja ya que se informaron 34 nuevos y se restaron 61. En total hoy son 463 en esa condición.

En materia de internados no hay demasiadas variaciones: En el Hospital y el Sanatorio permanecen con atención en sala general o en terapia intensiva cinco pacientes.

De los nuevos positivos se desprende que 12 de los 19 informados se los consideró como tales a través de exámenes de PCR, otros dos vía test y los cinco restantes por criterio clínico epidemiológico.

En una semana los casos activos se redujeron notablemente. El pasado jueves 13 de enero se habían informado 539 y había sido el pico máximo en la ciudad.

En tanto, siete días después hay 377 a pesar de haber cambiado los criterios para considerar positivos. Se suponía que al definir a muchos por criterios epidemiológicos estos podrían aumentar, sin embargo ocurrió lo contrario: bajaron un 30%

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección de Epidemiología, informó este martes que se registraron 10.505 nuevos casos de coronavirus en el territorio provincial.

Con estas cifras, ascienden a 624.981 los contagios desde el inicio de la pandemia.

Rosario reportó 3.613 nuevos casos de coronavirus, mientras que la ciudad capital sumó 1.902 positivos. Rafaela registró 218, Reconquista 181, Santo Tomé 272, Sauce Viejo 47 y Coronda 59.

Son 77.811 los casos activos en la provincia y 538.465 los santafesinos recuperados.

En el día de la fecha se informó el fallecimiento de 4 personas que cursaban la enfermedad en la provincia. Hasta la fecha se registran un total de 8.705 fallecidos en el territorio provincial.