¿En qué horario se podría jugar el clásico santafesino?

Para que se cumplan los reglamentos deberían jugar tres o hasta cuatro partidos al mismo horario. ¿Se respetará lo estipulado desde AFA?

Ya es un hecho que deportivamente los dos equipos santafesinos se juegan cosas diferentes en el clásico del próximo domingo. Colón logró la clasificación anticipada ante Arsenal el pasado viernes y se aseguró jugar de local en Cuartos de Final. La derrota de River (aunque aún deba jugar Estudiantes) le da la posibilidad a lo sumo de terminar segundo en su grupo.

Unión, en cambio, logró una victoria clave para seguir soñando con la clasificación. Venció a defensa y gracias a las derrotas de Lanús ante Boca y de Independiente ante Atlético Tucumán se metió en la zona de clasificación.

El tate necesita un buen resultado en el clásico. Lo sería una victoria para asegurarse un lugar como cuarto del grupo o tercero si Talleres pierde su partido ante el Granate.

Así las cosas, las restricciones impuestas por el gobierno provincial llevaron a la autoridades a pensar el partido para las 20 o las 21 para evitar los festejos en las calles de la ciudad. Pero el problema que se presenta es que hay otro partidos que deberían jugarse al mismo horario para respetar los reglamentos.

En teoría se deberían jugar al menos tres (podrían ser cuatro) juegos a la misma hora: Colón-Unión, Huracán-Independiente y Lanús-Talleres. De ganar hoy Gimnasia ante Sarmiento, también el Tripero vs Velez.

¿Jugarán Colón y Unión con todos los resultados puestos?