
El senador por el Departamento San Jerónimo, Leo Diana, confirmó que obtuvo media sanción en la Cámara Alta un proyecto de su autoría por el cual se crea el boleto sanitario gratuito.
Por el escrito se crea «el Régimen de Boleto Sanitario Gratuito para ser utilizado en el servicio público provincial de transporte automotor de pasajeros, tanto urbano, como suburbano e interurbano de jurisdicción provincial, con la extensión y alcance establecidos en la presente ley».
«Serán beneficiarios del presente régimen, el personal de salud de los establecimientos públicos, que se desempeñen como médicos residentes, médicos de hasta cinco años de antigüedad en su matrícula, enfermeros y en servicios generales» agrega el proyecto.
«No podrá establecerse restricción de pasajes, días, horarios, ni empresas, quedando limitado al trayecto comprendido desde el domicilio real que posea el personal de salud hasta el lugar de su efectiva prestación de servicio, sin comprender tramos aleatorios, que deberán correr por cuenta del personal» puntualiza el escrito.
En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe se realizó la Sesión Ordinaria N° 12 del Período N° 140, presidida por la vicegobernadora Alejandra Rodenas, quién fue reemplazada posteriormente por el presidente provisional, Rubén Pirola.
Al comienzo de la misma, el senador Armando Traferri (San Lorenzo), solicitó la alteración del orden de la sesión para tratar en primer lugar, según lo acordado en la reunión de labor parlamentaria, los expedientes 46.107, 46.164 y 47.165, correspondientes a los proyectos de derechos y garantías de las personas víctimas de delitos, de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al Ejercicio Económico 2023, y de Política tributaria que será aplicable a partir del período fiscal 2023, respectivamente.
Al momento de votar el Presupuesto 2023, los 7 senadores que integran la Unión Cívica Radical en la Cámara Alta (Felipe Michlig, Lisandro Enrico, Germán Giacomino, Rodrigo Borla, Orfilio Marcón, Leonardo Diana y Hugo Rasetto) se abstuvieron en el tratamiento de 4 artículos (23, 46, 47 y 52) de un total de 54. De la misma manera, en el tratamiento de la Ley Tributaria, los mismos legisladores se abstuvieron sólo en un artículo de un total de 34, el número 11.
Las tres iniciativas obtuvieron media sanción y fueron comunicadas a la Cámara de Diputados. En el caso del proyecto que trata la normativa de derechos para víctimas de delitos, autoría del diputado Oscar Martínez, se le hicieron modificaciones y se le anexó el expediente N° 46.419 ingresado por el senador Rubén Pirola. Familiares de víctimas de delitos estuvieron presentes en el recinto y celebraron la aprobación de dicho proyecto.
También obtuvieron media sanción, entre otros, un proyecto impulsado por el senador Leonardo Diana (San Jerónimo) por el cual se crea el Boletín Oficial Digital para Municipalidades y Comunas de la Provincia de Santa Fe; y un proyecto autoría del senador Rubén Pirola (Las Colonias) que tiene como objetivo la creación de una Estrategia Provincial de Inclusión Financiera.
En otro orden, el senador Miguel Rabbia (Rosario) presentó un proyecto de ley para crear un fondo especial para la adquisición de inmuebles destinados al funcionamiento de establecimientos escolares provinciales de enseñanza pública de gestión estatal.