El Newcom llegó para practicarse en el gimnasio de la Escuela Nro. 201

Un grupo de mujeres deportistas de nuestra ciudad se unieron a la idea de la profe Dalma Ridolfi de comenzar la práctica del Newcom. En la invitación recalcaron que es un deporte mixto, que previene la caída de la masa muscular, mejora la condición física y fisiológica y no tiene impacto (por lo tanto tu columna y tus articulaciones están protegidas.

Como todos los deportes tiene sus reglas, es divertido (libera endorfinas y dopaminas). Es para hombres y mujeres y se practica los lunes y miércoles de 20 a 21 en el gimnasio de la Escuela 201.

El newcom, con reglas similares al vóleibol, es cada vez más popular entre las personas mayores de 60 años y las de mediana edad. Fue creado en los Estados Unidos por Clara Gregory Baer en el año 1895.

En Argentina no se tienen registros de sus primeros pasos, pero sí se sabe que se practicaba décadas atrás, como juego predeportivo para la iniciación al voley. En 2008 el newcom fue incorporado como disciplina en los Juegos Nacionales Evita buscando fomentar la integración, la formación y el desarrollo deportivo de las personas mayores de 60 años que participan

Técnicamente, el juego es similar al voleibol convencional pero con adaptaciones para una práctica segura. Se juega con dos equipos que se oponen enviándose una pelota con las manos por encima de una red elevada con el objetivo de lograr puntos, pero fundamentalmente de vincularse, recrearse, desarrollarse, compartir vivencias y generar sentido de pertenencia hacia un grupo.

El newcom es también la oportunidad de luchar contra la discriminación por edad y generar cultura sobre una nueva forma de pensar, sentir y actuar con respecto al envejecimiento y la vejez, reivindicando los Derechos de las Personas Mayores, tal como lo establece la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en su artículo 22: “la Persona Mayor tiene derecho a la recreación, la actividad física, el esparcimiento y el deporte.”