El intendente abrió un nuevo año legislativo en el Concejo Deliberante

El intendente municipal de Coronda, Ricardo Ramírez, dejó inaugurado hoy viernes un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Con varios temas por debatir en el cuerpo en en año en curso entre los que se encuentra el presupuesto y el retoque en los tributos municipales se vio hoy un clima de camaradería.

Tal es así que el acto no sólo sirvió para que oficialmente se sumen al trabajo los nuevos concejales (ya venía sesionando desde diciembre-enero) sino también para un acercamiento del senador Leo Diana.

El discurso no fue tan extenso como en otras oportunidades pero el primer mandatario dejó algunas definiciones sobre temas vinculados al equilibrio en las cuentas y las tareas realizadas, especialmente en obra pública.

«Como todos los años, celebramos un nuevo período de sesiones del Concejo Deliberante de nuestra ciudad. En esta oportunidad quiero no sólo compartir lo que venimos haciendo sino también proyectar juntos los dos años de gestión que quedan por delante. Mención especial merece la situación del contexto internacional en el que estamos insertos, debemos repudiar toda acción de guerra, bregando y trabajando en la resolución de los conflictos por las vías diplomáticas y el diálogo entre los pueblos. Sin olvidar que este año en nuestro país, se cumplen 40 años del conflicto bélico del atlántico sur, y debemos instar a seguir defendiendo en los organizamos internacionales nuestros derechos. Las Malvinas son argentinas»

(Ricardo Ramírez – Apertura de Sesiones del Concejo)

En materia económica el intendente remarco que «por segundo año consecutivo hemos logrado equilibrio presupuestario y financiero. Pagos al día y sin endeudamiento. Este punto es doblemente importante, recordando la historia reciente de la municipalidad. Se logró la meta de pagar y estar al día con el personal municipal. Sin necesidad de deudas con los bancos y mutuales. Logrando el reconocimiento necesario del personal municipal. Se logró una mayor participación para el funcionamiento municipal con los recursos propios, ascendiendo a mas del 30% y aspiramos seguir creciendo para acercarnos al 50%».

«Esto se debe al trabajo en conjunto, con el Concejo, la Cooperativa, con todas las instituciones de la ciudad, porque a través del diálogo permanente hemos recuperado la credibilidad de un estado municipal, y la esperanza que una ciudad mejor es posible. quiero mencionar también la comunicación institucional entre el Servicio Penitenciario, Policía y Samco, para trabajar en cuestiones de suma importancia para la ciudad, como lo son la seguridad y la salud. y todo esto lo hemos realizado siempre pensando en el vecino. Acompañando al desarrollo y creación de nuevas vecinales, al acompañamiento de los clubes de barrio, porque de esa manera llegamos a cada rincón de la ciudad» agregó.

Más adelante, el discurso se orientó a marcar posición respecto a la relación con SITRAM. «En estos años mejoramos y creemos que era sumamente necesario el dialogo con el sindicato, para el buen funcionamiento municipal. Pensando y jerarquizando al empleado municipal. Falta mucho para lograr la ciudad que todos queremos, pero estamos en lo cierto que este es el camino y que si trabajamos todos juntos lo lograremos más rápido».

«Quiero decirles que como intendente seguiré pidiendo por la apertura urgente de nuestro instituto de profesorado, y que no suceda lo que pasa con el Samco, que tenemos un edificio de primer nivel y aún no funciona como un hospital Regional, verdaderamente para lo que se había construido. En este tiempo, mantendré y seguiré teniendo reuniones con nuestros legisladores provinciales y nacionales, el senador Leonardo Diana y la diputada Victoria Tejeda, para trabajar por todos estos temas y muchos más, porque nuestra ciudad necesita de todos ellos»

(Ricardo Ramírez – Apertura de Sesiones del Concejo)

La Costanera, el fuerte

Uno de los puntos neurálgicos en los dos años de gestión de Ricardo Ramírez fue el trabajo en la recuperación del camino costero. «Quiero destacar el trabajo con los privados en la recuperación de la costanera, mejorando los servicios, las ofertas gastronómicas, culturales y deportivas, para que nuestra ciudad vuelva a ser un punto de encuentro en la región. También hay que mencionar el trabajo de recuperación del parque automotor del corralón municipal y maquinarias para mejora de servicios: se incorporaron: 2 camiones al servicio de riego – 1 cegadora de arrastre – 1 rastra de tiro – 1 niveladora de arrastre (compensa la siniestrada en el incendio) – restauración de 2 tractores fiat – 1 rotocultivador para el vivero – y desmalezadoras»

Al momento de enumerar las obras realizadas el primer mandatario mencionó que «además, con recursos propios, se logró una obra solicitada hace muchos años, como es el ensanchamiento de Roque Sáenz Peña y pronto a terminar el de J.J. Paso – el mástil con nuestra bandera nacional – entubamiento en garita acceso – colocación de cartelería identificatoria de barrios – paseo Malvinas en calle San Martín – mejoras y refuncionalización sector asadores y mesas en playa carancho Triste – semáforo ruta 11 y mitre (donación familia Tejeda) – rotonda en costanera – avance y recuperación defensa costera – a través de gestiones llevamos adelante la obra de ripiado en barrio La Cuarta, y esperamos los fondos para continuar en barrio Stratta – asfalto de López y Planes (rápida salida desde el centro a la ruta) – además nos aprobaron el proyecto de contención de defensa costera de Regatas hacia calle Italia, a futuro llegaremos hasta el puerto fiscalizador – y se colocaron gimnasios al aire libre – en los dos años que nos quedan de gestión, a continuar trabajando de esta manera, para lograr juntos el desarrollo del proyecto de remodelación de calle San Martín».

«Vamos a trabajar con el área de planeamiento urbano en la planificación de cordón cuneta en diferentes barrios de la ciudad, para poder avanzar luego en proyectos de ripiados y asfalto en cada uno de ellos. La parada de colectivos es otro proyecto que a través de la participación público/privado buscaremos concretar para mejorar el sistema de servicio de transporte público de pasajeros. coordinar con la provincia para la limpieza de los desagües urbanos, como lo realizamos al principio de la gestión, la continuidad y finalización del macrodesagüe y la realización del estudio hídrico de una esquina conflictiva» añadió en el escrito.

«Cada vez que llueve, como lo es French y Berutti y Güemes. con recursos propios vamos a llevar adelante iluminación leds desde el carancho triste hacia la toma, y continuaremos con el plan de iluminación leds que realizamos en cada barrio en conjunto con los vecinos. Además, estamos coordinando con vecinos a través de contribución de mejoras, avanzar con asfalto en un sector de la costanera y lograr incorporar más cuadras en otros barrios de la ciudad» agregó.

Cuando fue el turno de hablar de viviendas, Ramírez agregó que «pudimos lograr el sueño de la casa propia a cinco familias de nuestra ciudad, y ya está en progreso otras dos viviendas más. Además, junto al Concejo, pusimos a la venta 2 lotes municipales para vivienda única, y con esos recursos realizar el proyecto de loteo de 37 viviendas. Quiero mencionar la exitosa Fiesta Nacional de la Frutilla que tuvimos este año, de manera presencial luego de la pandemia, organizada en tiempo récord, y agradecer a todos, absolutamente a todos los que participaron y la hicieron posible. Por segundo año consecutivo, la fiesta arroja números positivos, y en breve mandaremos el balance al concejo. El objetivo es continuar potenciando nuestra fiesta mayor, sosteniendo su prestigio de fiesta nacional, una fiesta para todos, y mostrando nuestro fruto al país y al mundo»

Para finalizar dio un mensaje generalizador a los vecinos: «Para seguir por este camino y continuar trazando nuevas metas, necesitamos más que nunca trabajar juntos, pensando en los logros colectivos, y dejando de lado los intereses personales. Trabajar juntos significa con cada uno de ustedes, siendo parte del desarrollo de la ciudad, proponiendo ideas y colaborando para concretarlas. Nuestra ciudad nos necesita, hagamos el esfuerzo, por nuestra familia, por nuestros hijos, y por las generaciones futuras que merecen vivir en una ciudad próspera, de trabajo y cargada de oportunidades».

Fotos: Prensa Leo Diana