El gobierno convocó a los equipos técnicos opositores para abordar el tema seguridad

El secretario de Gobierno de la provincia, Oscar Urruty, defendió la convocatoria a los equipos técnicos vinculados al tema de la seguridad pública de los precandidatos a gobernador para debatir aspectos sobre la gestión en esa materia. La ronda de reuniones entre el gobierno provincial y los convocados comenzará la próxima semana con el objetivo declarado de encontrar puntos de acuerdo y consensuar un plan de acción en esa materia.

Si bien el llamado es a los asesores en materia de seguridad, no se descarta que algún precandidato participe personalmente de las conversaciones que encabezarán los ministros Celia Arena (Gobierno y Justicia), Marcos Corach (Gestión Pública) y Claudio Brilloni (Seguridad).

Urruty resaltó este jueves que de los trece precandidatos y precandidatas a gobernador en la provincia ya contactaron a tacto con doce de ellos. Y resaltó: «Hemos tenido muy buena recepción desde el primero momento de la iniciativa que el gobernador planteó hace un mes».

El funcionario precisó que «la idea es avanzar en un piso de entendimiento sobre puntos concretos que tienen que ver con las políticas de seguridad. Lo que tiene que ver con la actual gestión y empezar a generar algunos consensos sobre futuros próximos, a mediano plazo».

«Creemos que hay que abrir esa instancia de diálogo. Tratar de avanzar durante esta etapa del proceso electoral para que luego del 10 de septiembre (fecha de los comicios generales) podamos comenzar la transición con una cuestión más ordenada; con algunos puntos de coincidencia que nos permitan y que le permitan a quien tenga que llevar los destinos de la provincia, trabajar con un grado de acuerdo más importante», añadió Urruty.

Indicó que el objetivo es «buscar un diagnóstico común de cómo está la situación actual y a partir de ahí empezar a trabajar en un plan de trabajo para llevar adelante. Va a estar no solamente el ejecutivo, con el ministro de gobierno, de Gestión Pública y de Seguridad; sino que también va a estar la justicia provincial y federal. Entonces, el plan de trabajo se dará en todos esos ámbitos».

Consultado sobre si la campaña podría empañar estos encuentros, el funcionario deslizó en declaraciones al programa «De10» que se emite por «LT10»: «Yo creo que, por el contrario, puede llevar algunos elementos a los equipos técnicos de los precandidatos, que son los que van a iniciar estas conversaciones, que les sirva a los efectos de establecer propuestas que están de alguna manera discutiendo y conversando con la sociedad. Creo que puede alimentar y puede contribuir a un debate mucho más productivo en lo electoral que lo que puede ser si no se encuentra con ciertos elementos que hablan de la realidad que estamos atravesando».

Precisó que, a diferencia de la junta de seguridad, en estos encuentros se les dará la posibilidad a los equipos técnicos de los precandidatos «que por ahí muchos de ellos no tienen representación parlamentaria. Cuando se han hecho las reuniones de la junta de seguridad de provincia participan quienes tienen representación parlamentaria. Esto es un ámbito más amplio».

La Capital