
A mediados de Mayo se presentó en sociedad en la Plaza Urquiza la lista «Frente de Bases Docentes- Departamento San Jerónimo». Ya la Junta Electoral de la Asociación del Magisterio de Santa Fe había comunicado a las Delegaciones seccionales y afiliados su conformación y autoridades electas de cara a las Elecciones Generales del próximo 15 de junio.
La nómina está encabezada por Mirta Bessonart como candidata a delegada seccional quien está acompañada por Marcos Vercinkevic como adjunto, Lorena García y Natalia Medina aparecen en la lista como candidatas a secretarias administrativas y Ricardo Fiele y Mariana Mendoza como Secretarios de Prensa, entre otros.
«Como docentes estamos todos los días en las instituciones educativas poniendo el cuerpo por la educación pública. Vimos la necesidad de que nuestro departamento renueve la conducción gremial y que se empiecen a escuchar otras voces, que haya pluralidad y participación. En esa intención es que ns congregamos un frupo amplio y diverso de diferentes localidades, edades, niveles para generar una alternativa» dijo Mirta Bessonart.
«Nosotros apostamos a la participación de las bases sobre tres ejes que son la democracia sindical, la independencia del gremio de los gobiernos y los partidos y la defensa de nuestros derechos. Claramente tenemos posiciones opuestas al oficalismo, estamos en defensa de la Obra Social y la Caja de Jubilaciones, los gobiernos siempre apelan a transferirla a la Nación a que se reforme la ley previsional y estamos muy descontentos con las cifras en negro que vuelven a aparecer. Todo esto es parte de una obsecuencia que vino asumiendo esta conducción» agregó la candidata.
A su turno, Marcos Vercinkevic se refirió al deterioro salarial de los trabajadores de la educación en los últimos años: «Nos preocupa muchísimo ya que estamos en un proceso inflacionario que parece no detenerse. Se acordó una paritaria que nosotros exigimos tiene que abrirse, por un lado completarse los tramos de lo acordado y volver a discutir. Ya no hay dudas que vamos a estar muy por arriba del 60% de inflación y este año, como en otros, el salario está perdiendo muchísimo y creemos que debe convocarse rápidamente por la degradación de nuestros bolsillos».
«La lista es diversa y plural, venimos de distintos niveles y tenemos distintas ideas. Cuando hablamos de la independencia política no queremos decir que lo nuestro no sea político sino que creemos que no deben primar los compromisos ideológicos, para eso hay otro camino que es la militancia partidaria. Cuando uno está en la militancia gremial debe primar la defensa de los intereses de los trabajadores» agregó Vercinkevic.