
El Frente Amplio por la Soberanía tendrá representación en Coronda en las próximas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias rumbo al Concejo Deliberante.
La nómina será encabezada por María Eugenia Regué, seguida por otras dos mujeres, Mariela Ibáñez y Anahí Tessa. Militancia, con reconocida militancia sindical y de género. Además, la completarán Mariana Florentín, Vero Jahuares y Marcos Finochietti.
El Frente Amplio por la Soberanía (FAxS) es una alianza política de izquierda que surgió en Argentina en 2023 en la provincia de Santa Fe. Nació como una alternativa para intentar romper la polarización entre las alianzas Juntos Avancemos y Unidos para Cambiar Santa Fe.
La misma está integrada, entre otros partidos, por el Comunista, quien decidió formar coalición con el Frente Social y Popular para las elecciones de diputados provinciales. A este sector, se sumaron los partidos Libres Del Sur (LDS), Participación, Ética y Solidaridad (PARES), Solidaridad e Igualdad (SI) y el movimiento UCR – Alfonsinista Auténtico, quienes también integraban la difunta coalición.
Claudia Balagué será primera candidata a convencional constituyente en las elecciones de abril y Carlos del Frade el postulante a diputado nacional para los comicios de octubre. El FAS se plantea como «una propuesta de izquierda y popular para enfrentar el modelo político que impulsan los gobiernos de Javier Milei y sus aliados en la provincia».
Según los referentes del agrupamiento, estas candidaturas «representan el mejor aporte del espacio en la construcción de una alternativa que defienda los derechos sociales, laborales, ambientales y la soberanía».