
Tras haberse realizado a principios de esta semana el acto de asunción de autoridades en el Concejo Deliberante, los ediles llevaron adelante la última sesión del período ordinario en 2024, con temas de mucho interés para resolver.
Alguno de ellos están vinculados con medidas que se pretenden llevar adelante en conjunto con Coserco y otros con los fondos que va a disponer la Municipalidad por el cobro de la sexta cuota de patentes, entre otras cosas.
Tras la preocupación sobre cómo se van a emplear esos fondos, los concejales Cristian Bortolotto y Claudio Minetto propusieron que el gobierno local destine la recaudación al arreglo de las calles con un importante relevamiento sobre bacheo. Se aprobó una moción para la reparación de la cinta asfáltica en la ciudad por el deterioro que sufre.
Por otro lado, el pasado martes se realizó una reunión con el Consejo de Administración de la Cooperativa para avanzar sobre la necesidad de implementar una tarifa diferencial para jubilados y pensionados.
El escrito propone un descuento «del 50% del valor total de facturación mensual para usuarios que acrediten fehacientemente percibir una pensión o jubilación mensual como único ingreso, a pedido del usuario, y fundada de ante la cooperativa de servicios COSERCO con la documentación en forma indistinta».
Deberían presentar el último recibo de haberes a nombre del usuario que solicita la tarifa diferencial y la última factura de servicio de agua potable y alcantarillado cloacal emitido por la cooperativa de servicios Coronda, a nombre del usuario que solicita la tarifa diferencial.
En principio habría buena predisposición. Quedaron en realizar un relevamiento para determinar cuántos usuarios tienen el servicio de agua en esa condición y cuántos otros tienen agua y cloacas. Luego se definirá cómo se podría implementar. En principio se aplicaría para aquellos que consumen entre 1 y 5 metros cúbicos, el resto pasaría a pagar la tarifa normal.
También se trató el corrimiento de las fechas de vencimiento de las facturas debido a una serie de quejas. En ese sentido, se podrá cumplir con el objetivo de hacerlo progresivamente: que el próximo mes pasen a vencer más tarde hasta llegar al día 10.
Por otro lado, salió aprobado esta semana por unanimidad un proyecto para que los emprendedores y artesanos tengan un lugar exclusivo para realizar encuentros y ferias. Se dio a instancias de la presentación de concejal Claudio Minetto.
La semana pasada se había aprobado otro sobre la necesidad de abordar la problemática de ludopatía en nuestra ciudad, el escrito original fue aprobado por unanimidad, aunque con algunas modificaciones.