
La ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano, confirmó a La Capital que el 80 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 30 años ya están inscriptos en el registro de turnos de vacunación. Hasta ayer eran 504 mil de un padrón que, sin contar pacientes con comorbilidades de este grupo etario, representan unos 650 mil aproximadamente.
Además, ayer se elevó el porcentaje de anotados entre los adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo. Ya se anotaron más de 20 mil de un universo de 80 mil, es decir que se llegó al 25 por ciento en pocos días y crece la expectativa.
Tal como informó este diario semanas atrás, Rosario superó el 75 por ciento de sus habitantes mayores de edad con al menos una dosis colocada. Esto, entre otras políticas sanitarias, es merced a la gran capacidad vacunatoria que posee el dispositivo montado en la ex Sociedad Rural, donde pueden vacunarse 10 mil personas por día. Otro eje fue la descentralización hacia los centros de salud y en operativos barrio por barrio en zonas carenciadas.
Y si al principio de los turnos de inscripción la población de entre 18 y 30 años se mostraba esquiva a anotarse en el sitio oficial, ayer Martorano indicó que este grupo etario ya está inscripto en un 80%. Se trata del universo sin factores de riesgo. Quienes presentan comorbilidades se habían inscripto más rápidamente y fueron cubiertos por el operativo vacunatorio.
Santa Fe está en las 3 millones de vacunas recibidas, con 2,8 millones de santafesinos inoculados, lo que refiere a una tasa de un 93 por ciento. Existen más de 2,5 millones de ciudadanos inscriptos en el Sicap. Ya recibieron su dosis unos 560 mil mayores de 60 años; unos 920 mil pacientes de 18 a 59 años sin comorbilidades y más de 460 mil de este grupo etario con comorbilidades; 116.414 agentes de seguridad y educación; 91.514 trabajadores y trabajadoras de salud. De 12 a 17 años con comorbilidades ya fueron cubiertos 6.843 niñas y niños.