
Este miércoles 12 en la sede de CTA San Jerónimo (Rivadavia 1972) habrá una nueva conferencia de prensa. El objetivo es plantear la negativa de los gremios convocantes a la aprobación de la Ley Bases en el Senado de la Nación. Será a las 10.
La central de nuestro departamento está compuesta por los gremios CTA, ATE, SiTraM, Amsafé, SiPurS, el Partido Justicialista, el Partido Comunista, y el Colectivo Ni Una Menos.
El oficialismo confiaba en haberse asegurado en las últimas horas la aprobación en general de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, aunque aún continúan las negociaciones para evitar que la votación en particular genere una fuerte poda de artículos.

Desde despachos libertarios hablan de números muy parejos para lograr el aval en general, e incluso no descartan un desempate del presidente provisional, para terminar de inclinar la balanza a favor del texto del Ejecutivo.
En el caso de conseguir esa primera instancia a favor, desde el oficialismo parlamentario aún no pueden estimar cuál será el derrotero de los proyectos en el debate artículo por artículo.
Justamente esta semana se conoció un nuevo documento del Partido Comunista al respecto del presente que vive nuestro país. «Las medidas tomadas cotidianamente por el gobierno de Javier Milei, coherentes con lo propuesto a lo largo de la campaña electoral, ponen a la Argentina nuevamente frente a un proceso de ajuste, saqueo y represión llevado adelante por un presidente al cual debería iniciársele un juicio político por jactarse de ser un “topo” que destruirá al Estrado desde su interior» dijeron.
«Tanto el DNU 70/2023 como el proyecto de Ley Bases para la reconstrucción de la economía argentina, más conocida como Ley ómnibus, que será tratado en el senado el 12 de junio próximo son una clara muestra de esta política de destrucción. El RIGI que entrega nuestra soberanía, los fuertes aumentos en los servicios, la devaluación, la eliminación de la obra pública, los ataques al sistema previsional haciendo de las jubilaciones el centro de su política de ajuste y el ataque a los derechos laborales impulsando aún más la precarización laboral ya existente corporizan esta ofensiva contra el pueblo» agregaron.