
El santacruceño (oriundo de Río Gallegos), Matías Díaz Hernández se quedó con la Maratón del Río Coronda en la rama masculina en su edición número 46 mientras que la nacida en San Jerónimo Norte, Erika Yenssen se impuso entre las mujeres.
La prueba no fue una más. Por un lado, por la suspensión del domingo que la obligó a realizarla un día martes, aunque de feriado provincial por la fundación de Santa Fe. Y por otro, por el gran atractivo que brindó el nadador Théo Curin, amputado de sus extremidades que no sólo terminó la prueba sino que llegó inmediatamente atrás de los tres primeros varones.

Matías Díaz Hernández totalizó 7 horas, 47 minutos y 33 segundos, segundo fue Francesco Ghettini con 7 horas, 47 minutos y 36 segundos y tercero arribó Gian Franco Turco tras 7 horas, 51 minutos y 59 segundos.
«Se me cumplió el sueño de poder subirme al podio en una de las carreras más importantes del circuito», expresó el ganador.
El nadador cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social y de Fomicruz; lo cual le permite representar a la provincia y al país en distintos certámenes internacionales. Asimismo, Díaz años estudia Educación Física en el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo).
En las damas, ganó Erika Yenssen con 8 horas, 15 minutos y 56 segundos secundada por Mahina Valdivia de Chile con 8 horas, 24 minutos y 59 segundos y Morgane Dornic de Francia con 8 , 31 minutos y 12 segundos. Hubo cuatro abandonos prematuros: Romina Imwinkelried, Cecilia Biagioli, Nicolás Monutti y Joaquín Moreno.



En caballeros el cuarto fue Martín Carrizo, el quinto Aquiles Balaudo, el sexto Santiago Mena Bastías, el séptimo Santiago Petrucci, el octavo Ignacio Piaggio, el noveno Santiago Boviez. En damas, solo completó el cuarto lugar, Daira Marín.
La premiación incluyó no solo las copas para los ganadores en cada una de las categorías sino que también hubo premios especiales para los nadadores que pasaron en el primer puesto en Santo Tomé, Sauce Viejo y Desvío Arijón.
Hubo una mención especial que llevó el nombre de Hugo Palermo, periodista de LT10 fallecido y un reconocimiento a Carlos Larriera, uno de los hacedores de la prueba.




Sin lugar a dudas, el mayor de los aplausos se lo llevó el medallista francés, Théo Curin, completó la maratón Santa Fe-Coronda en poco más de 9 horas y se convirtió en el primer nadador paralímpico en terminar la maratón.
Partió desde la Costanera Este de Santa Fe a las 8 de la mañana, una hora antes que el resto de los competidores. Y completó los 57 kilómetros que unen Santa Fe y Coronda -por río- en un tiempo de 9 horas y 3 minutos.

Si bien partió con una hora de ventaja respecto de los otros competidores, Théo Curin fue el cuarto participante en llegar a la meta, solo superado por el argentino Matías Díaz Hernández -el ganador de la 46° Maratón Santa Fe-Coronda-, el italiano Francesco Ghettini y Gian Franco Turco, también argentino.
Para lograr su hazaña, Curin tuvo el apoyo de un experto: su entrenador es el francés Stephan Lecat. El ex nadador de aguas abiertas es un viejo conocido de los santafesinos porque en las décadas del 80 y del 90 ganó tres veces la maratón Santa Fe-Coronda.