
Agentes de la Policía Federal de Santa Fe detuvieron este viernes a quien hasta el lunes pasado se desempeñaba como jefe de la Brigada de Drogas de la ciudad de Coronda, en el marco de una causa que investiga el amparo a un narcotraficante que actualmente se encuentra prófugo y por la cual ya fue detenido el entonces jefe de la Brigada de Esperanza.
Fuentes policiales revelaron que el Subcomisario R.M., fue arrestado tras un allanamiento que tuvo lugar en su casa de la capital provincial. Dicha detención fue ordenada por el juez federal Reinaldo Rodríguez y se dio a partir de un pedido del fiscal Gustavo Onel que instruye la investigación judicial.
La detención del efectivo policial se dio cuatro días después que la federal allanó la sede la Brigada del departamento San Jerónimo y halló en un cajón 5 bochas de cocaína (2,9 gramos) que en principio no estarían asignadas a ninguna causa judicial que tenga trámite en la Justicia.
Sobre el funcionario policial recae que mientras estuvo provisoriamente a cargo de la brigada de Esperanza, en febrero pasado, permitió que el suboficial, M.C., utilice un vehículo oficial no identificable (VW Gol) durante cuatro días sin estar afectado a una causa judicial o una investigación en curso. De tal vehículo, fue visto bajar -según un video que llegó a manos de la Justicia- un narcotraficante identificado como Daniel Carlos S., el cual está prófugo.
En esa línea, al subcomisario los investigan por encubrir a dicho narco, que en mayo de este año quedó además bajo la lupa de la Justicia cuando a raíz de un caso de violencia de género la policía le secuestró de su casa, de Castelli al 4300, armas de grueso calibre, múltiples municiones y unos gramos de cocaína.
El jefe corondino, por último, quedó en la mira de la Justicia por haber tenido cocaína en la Brigada de Coronda sin estar asignada a alguna investigación que tuviera curso en la Justicia federal.
Los dos primeros fueron indagados e imputados de los delitos de malversación de caudales públicos, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento triplemente agravado (por tratarse de un funcionario público, de ser el hecho que precede un delito especialmente grave y por actuar con ánimo de lucro).
Aire de Santa Fe