Denunciaron acuerdo entre el gobierno y el socialismo por los jueces comunitarios

Los diputados provinciales Fabián Palo Oliver (Radicales Libres) y Carlos del Frade (Frente Social y Popular) pidieron por nota al gobernador Omar Perotti el retiro de los pliegos de los futuros jueces comunales remitidos días atrás a la Legislatura santafesina.

El miércoles pasado, en una conferencia de prensa, Oliver y Del Frade habían advertido sobre irregularidades en el concurso y hablaron de “pacto” entre el oficialismo y “bloques” de la Legislatura, sin mencionar al socialismo, pero dejándolo entrever.

“El planteo tiene como único interés el respeto a la República, la mejora de sus instituciones y, en particular, del servicio de justicia. Ratificamos nuestro compromiso para que se llegue a cubrir los cargos vacantes con las y los profesionales del Derecho más idóneos”, aseveraron los legisladores acerca de la petición al jefe de la Casa Gris.

Pero el jueves, el sector de la UCR que lidera el diputado provincial Maximiliano Pullaro acusó al bloque del Partido Socialista (PS) de haber pactado con Perotti para cubrir cargos en el Poder Judicial.

La polémica está centrada en los pliegos de candidatos que mandó el Ejecutivo para ocupar juzgados comunitarios de pequeñas causas y que deberán ser considerados por la Asamblea Legislativa, prevista para el 24 de noviembre próximo.

La controversia también talló en la sesión de la Cámara baja, donde si bien se iba a tratar sobre tablas un pedido de explicaciones a la Casa Gris respecto del concurso de selección de jueces comunitarios, no fue posible avanzar por falta de quórum.

Arremetida

El ariete de la nueva embestida radical fue el diputado provincial Juan Cruz Cándido, un dirigente de muy cercano al ex ministro de Seguridad en la gestión del socialista Miguel Lifschitz.

En una serie de tuits, replicados también por su colega Fabián Bastía, Cándido calificó de “escandaloso” el proceso de selección para cubrir esos juzgados. Aseguró que de los 36 pliegos remitidos a la Legislatura, en solo siete casos se respeta el orden del puntaje cuando se realizó el concurso de oposición y antecedentes.

En ese sentido, enfatizó: “Estamos frente a un contubernio que no nos extraña viniendo de un gobierno que acumula sospechas y denuncias penales, pero que sorprende y requiere explicaciones por parte de sectores del Partido Socialista a la ciudadanía y a su propia historia”.

Por su parte, el senador provincial de la UCR Lisandro Enrico ratificó la posición del sector que representa. “No vamos a ser funcionales al gobierno provincial, Estamos recibiendo quejas de personas que participaron en concursos e impugnaciones. Nos encontramos con muchos militantes socialistas en las nominaciones”, subrayó.

Asimismo, Juntos por el Cambio (JxC) de Santa Fe se manifestó por un proceso transparente de selección de los futuros jueces comunitarios.

Fuente: La Cpital