
Una catarata de comentarios negativos sobre sus dichos provocó en la mañana de hoy Diego Degano, ex campeón mundial de Aguas Abiertas, cuando a Diario UNO de Snta Fe hizo declaraciones sobre el futuro de la Maratón del Río Coronda.
«En primer lugar, te voy a contestar aclarando que para mí la Santa Fe-Coronda fue todo. Fíjate que hoy estoy acá charlando con vos y haciendo una entrevista por quien fui en la Coronda. Entonces lo que te voy a decir es amparado desde ese punto de vista. Creo que la Santa Fe-Coronda vamos a tener que resignarnos de que fue parte de una linda historia deportiva a nivel provincial y mundial» comenzó diciéndole al colega Alejo Martínez.

«Lo digo porque el deporte evoluciona, como evoluciona la vida, y la natación de aguas abiertas evoluciona como lo hace todo en el deporte. En el año 60, Santa Fe venía con la tradición de Pedro Candioti y sus raides, el hombre contra la naturaleza. Viene un loco y un fenómeno como Carlos Larriera, que marca una transición de pasar de los raides solitarios a los maratones de grandes distancias. Eso dura casi unos cincuenta años, porque en el año 2008, se toma la decisión que la natación de aguas abiertas pasa a formar parte de la actividad olímpica, la Fina hace un click y dice ahora hay que ir por la medalla dorada. El circuito de maratones de largo aliento se fue apagando naturalmente, y la Santa Fe-Coronda a eso lo está padeciendo» agregó el ex nadador.

«Creo que hay que tomar una decisión y esto lo hablé con Marcelo en algún momento, incluso pensamos en traer alguna prueba de 10km acá a Santa Fe. Después yo me desvinculo, y en el 2017 o 2018, arranco con esa idea y lo hablo con Marcelo, ya alejado del comité organizador, y le digo porque no te animas a hacer la transición, yo te ayudo. La Santa Fe-Coronda es parte de la historia, y hay que asumirlo. Entonces creo que hoy el gran desafío, como para que Santa Fe siga siendo una referencia a nivel mundial en aguas abiertas, darnos la posibilidad de pensar que no podemos seguir nadando contra la corriente, si sirve la imagen. Hay que pensar en un circuito, cuatro boyas, tenemos un lugar como el puerto que ya tuvimos experiencias que es fantástico. Imagino que tal vez, no en los primeros años, pero si después que vamos a tener el acompañamiento del público, como lo fue en la Coronda que siempre hubo una respuesta fantástica del público» añadió.
«Lo que te digo es desde lo que representa para mí la Maratón Santa Fe-Coronda, creo que debería dejar de hacerse, porque ya es parte de la historia. Tenemos que empezar a pensar si realmente podemos darnos el gusto o tener el privilegio y el esfuerzo, porque estamos hablando de mucho dinero, que es otra situación, de poder ser cede de un evento de 10 kilómetros que hoy es lo que se está corriendo a nivel mundial y hoy se habla en otros términos», apuntó Diego Degano.