
El pasado fin de semana el Grupo de Teatro de nuestra ciudad «Los de Haydeé» fueron protagonistas en la segunda edición del Festival «Betty Frutos» de la Ciudad de Gálvez.
«Estamos felices de participar de una jornada de teatro maravillosa. Además, contamos con la presencia de Edda Díaz, quien tuvo la amabilidad de darnos su devolución a cada uno. Fue un verdadero privilegio» contaron los actores con orgullo.


«Queremos agradecer a Rogelio Borra García y a todo su equipo, quien primeramente nos vino a ver a Coronda para luego invitarnos al festival. Estamos contentos de dejar con nuestra obra, «7 en busca de Algo», algo por contar, algo que decir, algo para reflexionar. Amamos lo que hacemos y seguiremos» agregaron.
Los protagonistas también dieron gracias a los familiares «que siempre nos siguen, nos ayudan y están tanto para apoyarnos como para hacernos de puntapié con el público».


«La obra es un trabajo de «De Haydée Teatro» que cuenta con la dirección Diego Julián López y ya se presentó también en nuestra ciudad.
En esta ocasión, fueron 3 días consecutivos en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, donde se pudo disfrutar de 7 obras de excelencia, con más de 50 actrices, actores, directores y capacitadores que movilizan la cultura tanto de nuestra provincia y de vecinas, ya que nos acompañaron elencos de: Buenos Aires, Chaco y Entre Ríos.
El encuentro arrancó el viernes con una charla de Edda Díaz y luego con una obra de Raúl Kreig que llevó el nombre de «Quienay». Ya el sábado a las 10, con una charla del maestro Néstor Sabatini sobre Teatro Abierto, un movimiento que estuvo durante la época de la dictadura y que cambió para siempre la historia del teatro en nuestro país.
Más tarde, a las 14, hubo un taller de comedia musical para niños y niñas con la maestra Elizabeth Buonamassa, que es especialista en comedia musical para infantes de 8 a 11 años, y tendrá una duración de dos horas.


Después de eso, empezaron los espectáculos teatrales: el primero que fue “7 en busca de algo” de Coronda; luego le siguieron “El loco y la camisa” de Gualeguaychú, Entre Ríos; finalizó un elenco de actores profesionales de Buenos Aires con “Podemos ser felices todavía”.
El domingo, el último día del festival, hubo tres espectáculos teatrales: uno fue “Sueño de una noche de verano” del taller de teatro del Liceo Municipal; después, “La bailarina y un paisaje abrupto”, con actores de Escena Fontana de Chaco que arribaron a Gálvez por primera vez; y por último, “El Colibrí. Travesía en Mi Mayor” de Grupo Oliverio y Gironda, de Buenos Aires.
Con datos de Medio Integrales