
El Ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, llegó hoy a Coronda a mantener una reunión con la Vecinal 14 de Marzo. Se abordaron los proyectos que se encararon en el lugar y su continuidad.
Del encuentro participaron, además de los integrantes de la comisión directiva de la institución, el concejal Claudio Minetto, Bettina Bedetta y la candidata a senadora suplente, Julieta Ceratto.
«Estuvimos con gente que integra la Vecinal, donde llevamos adelante trabajos en conjunto, obras para mejorar cada uno de estos lugares, de estas instituciones intermedias. Cuando decimos que es una institución intermedia, no mencionamos todo lo que hay atrás de eso. Es gente que trabaja por otra gente, la de su barrio, la de su vecinal y por eso el Estado tiene que apoyarlo con programas que están para eso, que hace muchos años que están» dijo Capitani.

«Hace más de 15 años que están en la provincia, pero nunca habían llegado a Coronda y tampoco al departamento de San Jerónimo. Nosotros tomamos la decisión de que estos programas lleguen, que beneficien también a nuestra gente. Y es así que hoy en Coronda en cada uno de los clubes seguramente hay una obra que se hizo a través de estos programas que nosotros estamos promocionando» agregó el Ministro.
«Queremos continuar con este trabajo que venimos haciendo en el territorio, queremos que Julieta (Ceratto) tenga un papel fundamental, que me represente en la ciudad, con todo el trabajo y este seguimiento al lado de las instituciones, fortaleciendo el sistema de salud de la ciudad. Ella viene de la parte profesional, médica y conoce perfectamente la situación de salud del departamento y cómo fortalecer el sistema sanitario» dijo el candidato al Senado.
El funcionario también sostuvo la necesidad de que estos aportes sigan llegando al departamento y no dependan de un funcionario, sino que se haga por ley. «Por eso queremos volver al Senado, queremos plantear estos proyectos, fortalecer a todo lo que es lo comunitario, lo que garantiza que la gente pueda acceder. Nosotros estamos convencidos de que lo podemos demostrar con los números. Esto ya excede todo análisis. No es ideológico, sino que es práctico y real. Es sobre lo que uno puede tocar, de lo que uno puede ver y claramente están los números sobre la mesa» puntualizó el entrevistado.
Sobre la inversión que se realizó en nuestra ciudad, Capitani sostuvo que «hay un acumulado de más de 80 millones de pesos solamente en un programa de infraestructura. Si a esto se le suma todos los programas que se están llevando adelante, en capacitación en oficio para los jóvenes en la ciudad, todo lo que hicimos en el tema niñez, los recursos que se invirtieron tanto en centros de día como en hogares, la inversión que se hizo en adultos mayores, lo que se está haciendo en la cuestión de asistencia alimentaria, se van a dar cuenta de que esto antes no existía en Coronda.