
En el Club Central Coronda prosiguió este miércoles el programa de prevención de la salud que encabeza el doctor Matías Zurawski y su equipo. Se realizaron otros 100 electrocardiogramas y charlas sobre nutrición para los chicos y chicas de la institución de ruta 11.
En la actividad contaron con la presencia de la cardióloga Verónica Gómez, que permitió que tengan los resultados de los electros en el momento, como así también los acompañó la licenciada en Nutrición Nadia Urquiza quien brindó una enriquecedora charla.
El deporte es beneficioso para el organismo y, en especial, para el corazón siempre y cuando se realice de forma adecuada y en la intensidad justa. Para comprobar la capacidad de nuestro sistema cardiovascular durante la práctica de deporte es necesario realizar un chequeo cardiológico deportivo.

La práctica de actividad física aporta innegables beneficios cardiovasculares siempre y cuando se realicen con la intensidad adecuada. La cardiología deportiva permite detectar enfermedades del corazón que pueden agravarse por realizar un deporte de manera inadecuada.
Por ello, este chequeo se ha convertido en una herramienta básica para que los deportistas puedan conocer en qué estado de salud se encuentra su corazón, adaptar su rutina física y prevenir riesgos asociados a una práctica deportiva errónea. Además, al conocer los resultados permite a éste potenciar su rendimiento.