Continuaron este viernes las charlas por el «Día Mundial del Agua»

En horas de la tarde del día de hoy continuaron las actividades en el marco del «Día Mundial del Agua» en la Escuela Primaria Nº1244 “María Margarita Gervassoni”, con nuevas charlas destinadas a otros grados de la institución.

Al igual que en la mañana, se abordaron temáticas vinculadas a la seguridad alimentaria y al uso responsable del agua, a cargo de Lorena Martinet y Melisa Vázquez, de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) y de la estudiante de Ingeniería Ambiental de la UNL, Jorgelina Moietta.

El encargado del área de Ambiente y Zoonosis de la Municipalidad de Coronda, Germán Acosta, acompañó nuevamente estas acciones.

El Día Mundial del Agua se celebró el pasado 22 de marzo para crear conciencia sobre la crisis mundial del agua, la importancia del cuidado de este recurso y su saneamiento. Ya que, a pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen del agua dulce, 2.200 millones de personas viven sin acceso al agua potable, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La idea de celebrar el Día del Agua se remonta a 1992, año en el que tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro y en la que se presentó la propuesta. La Asamblea General adoptó la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua y, así, 1993 fue el primer año en el que se celebró.

A esta celebración mundial se le sumaron posteriormente eventos anuales específicos en torno al agua, por ejemplo, el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua en 2013, y también decenios de acción establecidos por la ONU (como es el caso del actual Decenio «Agua para el Desarrollo Sostenible», 2018-2028). Todo ello no hace sino reafirmar que las medidas hídricas y de saneamiento son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.

Cada año la ONU define un tema por el Día Mundial del Agua para concientizar, en este 2025 se estableció como prioridad la conservación de los glaciares con el objetivo de concientizar sobre los recursos hídricos congelados.