
Mientras se espera que se ponga en funcionamiento la separación de los residuos en origen tal cual lo aprobó el Concejo Deliberante, el concejal Cristian Bortolotto presentó otro proyecto referido al tema «basura».
En este caso la idea es la de alentar a que en los domicilios se lleven adelante proyectos de «composteras» con la reutiliación de los residuos orgánicos.
«Hace tiempo vengo trabajando en el tema residuos. Lo hice en mi gestión como intendente junto a Gladys Villa. Se promulgó la ordenanza de la disposición final de los grandes generadores de residuos. Luego como concejal presenté el proyecto de la separación en origen y le dimos 120 al Ejecutivo para que se empiece a aplicar» adelantó el edil radical.
«Nos vamos a reunir para que se comience con la comunicación, no hay ningún sistema que funcione si no se hace una clasificación en origen. Para agregarle a esto he presentado un proyecto sobre las composteras domiciliarias, no sólo para clasificar sino para pasar sólo lo inorgánico y trabajar con lo orgánico en los domicilios» agregó Bortolotto.
La idea es reducir la cantidad de residuos domiciliarios en un 60% y premiar a todos aquellos que lo hagan con adjudicaciones de platas del Vivero como premio por el aporte.
«En definitiva pretendemos que no se tenga que acarrear tanto residuos al tiempo que trabajemos en nuestro futuro y el de nuestros hijos para cuidar el medioambiente. De acuerdo al espacio físico se puede hacer con un orificio en el piso, con latas, maderas. No se emite olor. Al que tiene un departamento se puede proyectar con baldes plásticos de 20 litros, por ejemplo» explicó el edil.