
El Comité de Emergencia de la ciudad mantuvo hoy una reunión y dio a conocer las medidas en consonancia con las dadas a conocer a nivel provincial la semana pasada.
El viernes anterior el intendente había hecho algunos anticipos, el fin de semana se permitieron algunos eventos que estaban previstos y por cuestiones logísticas se hicieron pero desde hoy ya todo deberá cumplirse como se anunció.
«Habíamos hechos algunas excepciones por compromisos anteriores pero queremos poner en conocimiento que las nuevas medidas no escapan a lo que decidió el gobernador y se resolvió a nivel nacional. Le pedimos al vecino tratar de entender de la situación porque estamos hablando de días. Sin 15 o 20 días que tiene de duración este decreto» dijo Ricardo Ramírez.
«Desde las 00 de cada día ya hasta las 6 de la mañana queda restringida la circulación y movilidad dentro de la ciudad, hay que cortar la transmisión y entender que la economía tiene que seguir funcionando. Si esto se llega a complicar se van a tomar medidas más extremas» agregó el primer mandatarios al tiempo que aseguró que «va a haber operativos de control con las fuerzas de seguridad.

Entre las otras medidas se destacan: Afectación de un 30 o 40% en bares y restaurantes con listados de asistentes, todas las actividades deportivas hasta que se expidan las Ligas serán sin público, en los fútbol 5 o paddle hay que esperar a que se cumplan los turnos, a los negocios les pedimos que se pida el uso del barbijo, respetar la desinfección y la presencia de sólo dos personas, los gimnasios van a seguir funcionando pero no con más de 10 personas.
Además se anunció que «los bares deben cerrar a las 00, no vamos a ver hasta qué hora entra la gente, ya vienen épocas donde el clima va a cambiar y le pedimos a la gente que respete la separación. Vamos a ser duros con el tema de las fiestas clandestinas. Hay que destacar que también se van a suspender las reuniones familiares salvo las que se dan entre los convivientes, por obvias razones».

Sobre los salones de fiestas, eventos y demás se dijo que «todo va a ir de la mano de lo que disponga el gobierno provincial. Nosotros podemos hacer restricciones hacia abajo, no podemos ir por encima de las decisiones provinciales o nacionales. Van a venir momentos difíciles. Entendemos a quienes vienen programando eventos pero todos sabíamos que esto podía pasar».
Todo lo que sea ferias artesanales, trueques, ferias huerteras, se van a seguir haciendo al aire libre con la recomendación de que se respeten los lugares de los puestos y la separación. Con las ceremonias religiosas habrá una recomendación para que se respete solo un 30% de presencia en cada lugar.