
Este miércoles se realizará la primera reunión de la Comisión de análisis del sistema previsional. El encuentro se desarrollará a partir de las 9.30 en el anexo de la Cámara de Diputados ubicado en 1° de Mayo 1627 de la capital provincial.
La Comisión fue creada a partir de una Ley sancionada la semana pasada con la aprobación definitiva por parte del Senado. Será presidida por el Senador Rodrigo Borla.
Estará conformada por 6 senadores, 8 diputados, 4 representantes del Poder Ejecutivo y 4 representantes de las organizaciones de los trabajadores estatales.
El cuerpo especial deberá elaborar y redactar un informe sobre “la sustentabilidad del régimen previsional vigente en la provincia” y será integrado por los presidentes de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Legislación General de las Cámaras alta y baja, seis senadores, ocho diputados, cuatro representantes del Ejecutivo y cuatro referentes de organizaciones de trabajadores estatales.
La flamante comisión tendrá 45 días corridos para estudiar el tema aunque, si sus autoridades lo consideran necesario, podrán prorrogar ese límite.
Integrantes
El Senado, por su parte, ya definió a sus representantes en la comisión especial: Rubén Pirola, Alcides Calvo, Esteban Motta, Oscar Dolzani, Hugo Rasetto y Raúl Gramajo.
En representación de Diputados, donde estaban terminando de definir los nombres a aportar, pican en punta José Corral, Gisel Mahmud, Carlos del Frade, Astrid Hummel, Rubén Galassi, Natalia Armas Belavi, Walter Agosto y Emiliano Peralta.
Por la administración de Maximiliano Pullaro fueron designados Jorge Boasso, secretario de Seguridad Social de Santa Fe; Alicia Berzero, directora de la Caja de Jubilaciones y Pensiones; Malena Azario, encargada de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, y Julia Tonero, secretaría Legal y Técnica de la cartera de Gobierno.
A su vez, las cuatro sillas para los gremios les corresponden a ATE, UPCN, Amsafé y la Festram. No obstante, sectores y actividades que no integren la comisión tendrán la posibilidad de designar un asistente a los futuros encuentros.
El nuevo órgano será presidido por Rodrigo Borla (titular de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado), a quien secundará Pablo Farías (quien encabeza el mismo cuerpo en Diputados).
En alerta frente al déficit previsional, la Casa Gris pretende enviar a la Legislatura un mensaje reformista a la Legislatura a comienzos de agosto próximo.