
Ayer martes por la mañana se dio inicio a la capacitación sobre la Ley Micaela para el sector municipal de la mano del Equipo Interdiciplinario de Niñez Género y Diversidad de nuestra ciudad. En esta oportunidad participaron tanto miembros de la Comisión del Si.Tra.M y colaboradores de la entidad gremial como los jefes y jefas de área de las distintas dependencias municipales.
Cada grupo se reunirá a lo largo de tres encuentros, en primer lugar, cada 15 días. «Es prioridad de este sindicato gestionar estas actividades dentro de familia municipal para una mejora en el desempeño laboral y una correcta atención a la comunidad, apostando a que impacte positivamente en la vida personal de cada trabajador y trabajadora» dijeron desde el gremio.
«Estamos convencidos que estas instancias son fundamentales para la construcción de un mundo más igualitario y habitable para todas las personas. Más allá de la obligatoriedad de la capacitación agradecemos la participación activa de cada concurrentes y principalmente al grupo capacitador» agregaron.
La ley sancionada en Santa Fe establece la capacitación obligatoria en perspectiva de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los tres poderes.
La formación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres incluye como contenidos mínimos la legislación provincial, nacional y las convenciones en las que Argentina sea parte. Incluye, también, la comprensión del fenómeno de los estereotipos y discriminaciones de género por orientación sexual o identidad de género y la particular forma en que se expresan o impactan en cada área específica de actuación.