Colocaron la rueda rotaria en la intersección de Ruta y Acceso

En la mañana e hoy se realizó el descubrimiento de la rueda rotaria que quedó ubicada en la intersección de la ruta 11 y el Acceso a la Autopista. La ceremonia se realizó con la presente de autoridades locales del Rotary, el gobernador del Distrito, el Intendente y parte de su ejecutivo municipal.

Por espacio de muchos años se han presentado discusiones en torno al desarrollo e interpretación del simbolismo presente en el emblema que identifica a Rotary: la Rueda Rotaria.

En una rápida revisión de publicaciones de diferentes países y en diferentes idiomas (español, inglés, portugués), encontramos muy variadas, incompletas, antagónicas (y hasta machistas) interpretaciones de la Rueda Rotaria.

En 1905 al diseñador y grabador Monty Bear, debido a su clasificación, se le pidió diseñar un emblema para la recién establecida organización. Monty diseñó una rueda sencilla de carreta la cual representaba de manera clara “Civilización y Movimiento”.

En 1910 (y luego en 1912) le pidieron modificar el emblema, agregándole listones y las palabras Rotary Club. En 1923 se adoptó oficialmente el boceto de una rueda con 24 dientes y seis rayos, además de las palabras Rotary International. En 1924 se le agregó la ranura o chaveta y en la convención internacional de 1929 se determinaron los colores azul y dorado (oro), quedando así finalmente establecido el emblema oficial, tal como hoy lo conocemos.

El emblema oficial de Rotary International es una rueda de engranaje con 24 dientes, seis rayos, la palabra Rotary en la depresión inferior, con la ranura o chaveta en el punto más alto de su rotación.

Para mejor entender el significado del distintivo rotario, que todos debemos usar diariamente, vamos a tratar de explicar de manera aislada cada uno de los elementos que lo componen, intentando aproximarnos a una más amplia comprensión del gran valor que poseen en conjunto.

a) LA RUEDA: La rueda rotaria simboliza la universalidad de Rotary, en una demostración de su internacionalidad y de su alcance mundial.

b) LOS 24 DIENTES: Representan las 24 horas diarias, que cada rotario o rotaria, tenemos para disfrutar, vivir y compartir con amistad y compañerismo el Ideal de Servicio de Rotary.

c) LAS 4 BANDAS AZULES: Representan lo que originalmente se constituyó como las 4 avenidas de servicio.

d) LOS SEIS RAYOS: Simbolizan en este orden: 1)la familia, 2) la acción, 3 la amistad, 4) la ética profesional y el principio de clasificación, 5) la religión (libertad de culto), 6) la institucionalidad (orientada a mantener la integración del rotario).

e) LOS COLORES: El color oro evoca la nobleza de los propósitos que animan al rotario y el color azul representa el firmamento, indicando la universalidad y elevación de los propósitos rotarios.

f) LA CHAVETA O RANURA: Representa al Presidente del Club Rotario.

g) EL EJE CENTRAL: Representa a los socios de los clubes quienes, en unión de la chaveta, que simboliza al presidente del club, son los encargados de generar la energía necesaria para poner en movimiento el funcional engranaje rotario.