
Un grupo de 10 nadadores de la Pileta Villarreal participaron de una nueva edición de la Maratón Acuática del Thompson en Paraná, la prueba de Aguas Abiertas que constó de un recorrido de dos kilómetros desde la playa Thompson hasta el Balneario Municipal. Hubo en total 140 nadadores.
Los corondinos fueron Tomas Huber, Joaquín Barretto, Martin Castillo, Máximo Tironi, Ignacio Masía, Antonio Negretti, Agustin Vicens, Santiago Blazer, Agustin Cabrera y Liz Bianchi.
«Es para destacar la camaradería y colaboración toral del grupo de padres, que además compartió el fin de semana como muestra recreativa en familia. Genial su predisposición porque aparte, son los que aceptan movilizar toda la logística de botes y embarcaciones a otras aguas» dijo la profesora Lorena Villarreal.
De la propuesta participaron adolescentes, jóvenes y adultos, en diferentes grupos. Entre estos se destacaba un jubilado de 67 años oriundo de Río Negro que, de visita en Santa Fe, se enteró de la travesía y no dudó en inscribirse para ser parte de esta fiesta deportiva.

La novedad de esta edición fue la largada de unos 30 adolescentes. “Es un placer ver a los chicos iniciar en las competencias de aguas abiertas una fiesta”, aseguró Andrés Solioz, uno de los organizadores.
“Recibirlos es para que queden contentos por haber cumplido el objetivo, el llegar y disfrutar de esta distancia de dos kilómetros”, al felicitar a los pequeños principiantes.
Al bregar por “un final feliz” para la actividad, Solioz destacó “el apoyo de las familias para que los chicos se sigan incentivando”.

“Esta fue una prueba, pero por qué no mañana una Villa Urquiza-Paraná o una competencia mucho más larga”, animó el organizador al dar cuenta que el 6 de marzo se corre la maratón de aguas abiertas.
La maratón fue por grupos
Nadadores hasta 17 años inclusive a las 13:15hs. (Grupo 1).
Nadadores de 18 a 40 años inclusive a las 13:45hs. (Grupo 2).
Nadadores de 41 a 50 años
Inclusive a las 14:15hs. (Grupo 3).
Nadadores de 50 años en adelante a las 14:45hs (Grupo 4).
Protocolo de la actividad
Las acreditaciones y lugar de concentración fueron manteniendo una distancia de dos mts. Era obligatorio el uso del tapaboca antes y luego de la competencia.
En el lugar se tomó la temperatura, se colocó alcohol en gel y se debió llenar un cuestionario de Covid 19.
Largada: tanda de 20 personas con distanciamiento.
Llegada: zona demarcada para los nadadores y gente afectada a la organización.
No se permite el ingreso de familiares, amigos y personas que no se encuentren afectadas a la organización.
Datos: El Once TV