
El ministro de Desarrollo Social de la provincia, Danilo Capitani, negó cualquier tipo de irregularidad en la entrega de alimentos, además de las acusaciones de manejo discrecional de la Tarjeta Alimentar, en el marco de una extensa interpelación (cinco horas) realizada en el Senado santafesino.
Al ingresar a la Legislatura provincial munido de varias cajas y carpetas con documentación, Capitani rechazó las acusaciones y las vinculó al contexto electoral: “Estamos en campaña y para algunos todo vale”.
De ese modo, el representante de la Casa Gris aludió a la convocatoria de los senadores para ser interpelado. También recordó que, durante los 16 años que fue legislador, nunca un funcionario fue sometido a esa instancia.
Los senadores apuntaron a la ayuda directa a personas mediante entrega de mercaderías, centrándose en el funcionamiento técnico y los responsables de cada área, como también en la metodología de acceso a los beneficios por parte de los santafesinos.
“La asistencia no se frena por las elecciones. El hambre no espera y es la obligación del gobierno ayudar a quienes lo necesitan”, argumentó el ministro.
Felipe Michlig, presidente del bloque de la UCR en la Cámara alta, señaló: “Si bien hace mucho que no se acude a esta metodología constitucional, la idea es que sea una práctica común entre ambos poderes, sobre todo cuando hay muchas dudas que necesitamos aclarar sobre situaciones de distinto tipo que ocurren en los departamentos con la asignación de recursos y, particularmente, la distribución alimentaria”.
En ese marco, Capitani brindó respuestas a un pliego de 27 preguntas dividido en cuatro bloques temáticos: ayuda directa a personas mediante entrega de mercadería; programas de existencia monetarias y no monetarias; antecedentes sobre irregularidades con entrega de tarjetas del plan Alimentar y actividades y acciones del ministro por fuera de las competencias establecidas por ley.
Luego de las respuestas de Capitani, los senadores repreguntaron sobre otros aspectos relacionados a los cuatros módulos interrogatorios.
Incluso, el bloque de la UCR invitó a ver un vídeo de situaciones registradas en distintos municipios y comunas, “que son demostrativas de cómo se distribuye la mercadería a través de candidatos del PJ”.
También pidieron explicaciones al ministro sobre la distribución de las tarjetas Alimentar a través de “entidades partidarias” y posibles incompatibilidades de funcionarios que forman parte de fundaciones que reciben fondos de programas oficiales, lo cual fue negado por Capitani.
Plan Incluir
Por su parte, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, será interpelado mañana, a las 10, por los senadores respecto de la presunta discrecionalidad y falta de recursos en la distribución del Plan Incluir.