Candidatos y referentes del PJ hicieron su balance de las elecciones

Se escucharon algunas duras críticas de parte de referentes locales y departamentales. El PJ no logró retener la banca que ponía en juego en el Concejo.

Algunos de los referentes justicialistas que participaron en la pasada elección que definió tres lugares en el Concejo Deliberante hicieron sus balances de los resultados que no le permitieron renovar la banca que deja Patricia Núñez el próximo 10 de diciembre.

Pero el primero en encender la mecha no fue una figura local sino el titular del Partido Justicialista a nivel departamental, el presidente comunal de Arocena, Osvaldo Lombardi quién ya había hecho duras declaraciones tras las PASO.

«Hago una acotación y envío mis felicitaciones a mi amiga Patricia Núñez que hizo una elección impresionante, sola. Ella lo sabe y lo sé, prácticamente duplicó las internas y no es  fácil cuando unos cabecitas huecas lapidaron el partido en Coronda. Patricia te re contra felicito, tu responsabilidad por el partido la tenés más que ganada. No puedo pensar lo mismo de aquellos que solo hicieron daño, si hoy contamos los votos estaríamos con un concejal adentro. Necesitamos que el Dr. Calvet se despierte, el Partido Justicialista lo necesita, para mejorar y en el 2023 podamos tener una sonrisa para Coronda» dijo Lombardi en Fm Sensación.

Por su parte, Patricia Núñez hizo su balance: «Agradezco a los compañeros que se sumaron los últimos días poniendo a disposición lo que podían, al gobierno de la Provincia, como también a los vecinos. El crecimiento no fue menor. No se pudo llegar pero felicito a los ganadores deseándoles lo mejor para que la ciudad sigua creciendo».

«Cuando me tocó acompañar a compañeros que fueron concejales o intendentes nadie puede decir que yo no milité al lado de ellos. Muy pocos fueron los que estuvieron acá, me sobran los dedos de las manos. Valoro a mis amigos y a mi familia. Se sabía cuando se decidió todo esto que a nivel nacional no se estaban aceptando algunas decisiones y eso había que verlo. Invito a los legisladores a que empiecen a salir de los escritorios y visiten el territorio» agregó Núñez.

«Se confundieron los roles, los concejales no son asistentes sociales, te cargan mochilas que no corresponden. Dentro del PJ se sabía lo que iba a ocurrir. Los que tenían alegría que jueguen el número porque la verdad que sacarlo dos veces es para jugarlo. No hay que festejar nada, nosotros estamos conformes sólo por la proyección. Demostré que sola y desde el llano quedé en tercer lugar. Los invito a que se organicen» agregó por Canal Veo.

«No sirven como personas, no me hicieron daño sus festejos. Les deseo lo mejor y que reflexionen porque a nuestros hijos le tenemos que enseñar que somos gente de bien. El PJ tiene que trabajar al lado del intendente y del gobernador. Hicimos lo humanamente posible. Yo respeto la decisión de la gente» finalizó.

Por fuera del PJ se presentaron otras dos listas en las elecciones del pasado domingo. Los candidatos de esas dos agrupaciones también dijeron lo suyo pero evitaron cruces dialécticos.

«Me parece que tenía que pasar algo así para que se abrieran los ojos y comenzar a trabajar de otra manera. Hay que hacer un mea culpa, hacer un análisis interno y ver qué se puede logar de acá en más. Hay que poner el pecho por el Justicialismo. Hoy nos dio un revés pero se debe arrancar de nuevo. Se lucha contra muchas cosas. Hay gente muy enojada con el gobierno nacional y provincial y uno está dentro de esa bolsa aunque juguemos por afuera» dijo Gustavo Asensio.

«Ya nos ha pasado en otras etapas y hay que seguir adelante. No es bueno que quede todo el poder a una sola persona, no quiero eso para mi ciudad pero ojalá que se pueda hacer un buen trabajo controlando al Ejecutivo. El peronismo tocó fondo, hay que levantarse y luchar» agregó Asensio.

Por su parte, Nacho Huber, que llegó a las elecciones con una coalición junto al Partido Comunista y la Agrupación «Correntada Corondina» también habló: «todavía es bastante reciente pero primero hay que celebrar una nueva jornada de la democracia. Felicitamos a Pancho, Laura y Matías que han ganado la elección y nos representarán a los corondinos en el Concejo. Nosotros estamos contentos con nuestro resultado. Estamos convencidos de nuestro trabajo, sabemos que son votos genuinos, hemos hecho una campaña austera y priorizamos las propuestas y las ideas» dijo.

«A mí no me gusta mucho analizar en términos de ganar o perder una banca. Venimos de perder una banca y la intendencia en 2919, el partido necesita un debate profundo, reformular algunas cuestiones, hay que dejar los intereses personales de lado, lo vamos a hacer puertas adentro, ya hemos salido de situaciones peores» agregó.

«Nosotros lo venimos planteando hace mucho tiempo, no se dio esa instancia y es una lástima que lleguemos a estas situaciones. El Partido siempre se ha caracterizado por saber interpretar los reclamos de los vecinos, que transforma y da soluciones. Hay que dejar los egoísmos de lado» agregó Huber.

«Son muchos los factores de los que no somos ajenos. Nos ha tocado gobernar en el marco de una pandemia. A nadie le gusta que lo encierren, que se mueran personas cercanas, perder su trabajo. Todo eso lo han pagado los oficialismos de todo el mundo. En ese contexto se ha desarrollado esta campaña. Estos dos años serán diferentes» finalizó.