
El Colectivo «Estación Cultural Coronda» se reunió este sábado en la Estación del FFCC dónde se busca gestionar y reacondicionan un espacio para las expresiones artísticas locales. Ya en la semana habían mantenido un nuevo encuentro en el Centro Comercial donde decidieron esta acción para el fin de semana.
La idea era poder ir a observar en primera persona las condiciones edilicias del espacio ubicado en la Estación, pero lamentablemente no pudieron acceder a ella. Por la información a la que pudieron acceder lo más rescatable del lugar sería la mampostería porque tanto en techos como en pisos prácticamente no sirve nada.
«Vinimos a ver en el estado en que se encuentra el lugar y la verdad es que está bastante abandonado, es un poquito desalentador pero de todas maneras es un espacio que se puede reacondicionar. Un par de chicas comenzaron con esta movida y se hicieron las primeras reuniones en el Club Miseria y después pasamos a juntarnos en el Centro Comercial» dijo Alfredo Mestre.

«Es indispensable un lugar, es un espacio que hay que recuperar porque es un derecho de toda la sociedad. Sabemos que en otras localidades el Ferrocarril ha cedido espacios para la Cultura, los mas cercanos son Gálvez, Monje, Rosario y Santa Fe pero en toda la provincia hay casos. Sabemos que la Municipalidad está buscando conseguir un lugar. Nosotros vamos a hacer una presentación formal» agregó Mestre.
Por su parte, el músico Elías Jahuares agregó que «el techo del lugar quizá se pueda recuperar. Acá en la Estación se hab hecho cosas, es un buen lugar para descentralizar porque si no todo se hace en la Plaza. En Gálvez hemos tocado varias veces en lugares similares, también en Maciel y San Martín de las Escobas, Coronda es el único lugar que no supo aprovechar el 2010».
Más adelante María Eugenia Regué también dijo lo suyo. «Falta el techo pero hay historia. En eso nos basamos para seguir pidiendo, exigiendo y luchando. No es sólo para los artistas, también para los espectadores. Hay gente que no hace ninguna disciplina pero que le gusta ir a ver. Vamos juntando voluntades porqie el reclamo es legítimo y urgente».
«Nosotros necesitamos el espacio físico. Quedó demostrado en el Festival de Arte Callejero donde las organizadoras, cuando llovió, no tenían a donde ir. Cada vez que se organiza algo hay que ir peregrinando por lugares para conseguir espacios. Hay lugares válidos como el Centro Comercial pero necesitamos un espacio municipal» agregó Regué.
