Buscan playas con mejor accesibilidad para personas con discapacidad

Durante la mañana hubo una reunión para avanzar en proyectos sobre accesibilidad a las playas y juegos inclusivos para personas con discapacidad. Se juntaron profesionales y padres en la sede del Instituto Municipal de Enseñanza Especial.

Hace algunos meses un grupo de padres de chicos con diferentes discapacidades se viene reuniendo con instituciones y referentes políticos. Hoy estuvieron el Secretario de Obras Públicas, Carlos López, el Sub Secretario de Turismo, Ezequiel Ridolfi, la arquitecta Paulina Bagilet y el concejal Claudio Minetto, entre otros.

«Presentamos presupuestos para las obras en el Carancho, la bajada de General López, los juegos inclusivos, que es algo que venimos viendo para las plazas y en diferentes vecinales. Es aportar nuestro granito de arena para ofrecer sugerencias» dijo Gabriela Andino.

«Se trata de un tema de salud, de enfocarnos no solo en lo médico, sino también en el tema de la vida cotidiana de nuestros chicos, transitar por la ciudad, ir a la playa. Hoy hay muchas barreras. Para los chicos, ir al río es terapéutico, principalmente para los niños que tienen parálisis cerebral. Cuando se dio la pandemia los chicos no pudieron salir a ningún lado» agregó la mamá.

Por otra parte, la arquitecta Paulina Bagilet agregó que «se viene trabajando desde hace un tiempo y hoy nos convocamos diversas áreas de la Municipalidad y los padres. Hay que resolver la necesidad de acceso a las playas y estamos planificando rampas y la vinculación desde ese lugar y el agua. La idea es acceder a las playas sin barreras».

«En el Carancho falta una rampa y se va a plantear un deck de madera para acceder al agua. En principio podría haber una rampa nueva en ese balneario y la conexión con el agua. Además, se buscará completar el área de juegos en la Plaza Urquiza para completarlos. Estamos trabajando con el Concejal Minetto para presentar el proyecto en el programa Buenas Prácticas» agregó la profesional.

Por otro lado, se está planificando la Plazoleta del barrio en el loteo Kay Ken, se están esperando fondos de la Nación y la idea definitiva es que se pueda construir un espacio como área integral que incluya a todos.