Buscan incluir a la Planta Campamentil en programas para obras edilicias

El concejal justicialista Claudio Minetto mantuvo una serie de reuniones para encaminar una gestión que permita recuperar las instalaciones de la Planta Campamentil de nuestra ciudad, otrora sede de Colonias de Vacaciones públicas en la ciudad

«El pasado 11 de noviembre, me reuní con la Directora de la Planta, Lucía Alva. Tras un pedido del Director Provincial de Educación Física, Prof. Alfredo Giansily y el Ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani. Comenzaremos a realizar las gestiones pertinentes para lograr contar con los recursos económicos y así poder concretar las obras necesarias, articulando entre los Ministerios de Educación y Desarrollo Social» dijo Minetto.

«En principio, la idea es recuperar la pileta semi – olímpica, bomba centrífuga y hacer el cerramiento correspondiente, ya que en el año 2017 se dio de baja el funcionamiento y sumado al abandono por completo de la gestión provincial anterior, se deterioró muy notablemente, además de los robos continuos que padecieron. En los próximos días, me estaré reuniendo con los funcionarios para continuar avanzando con este proyecto y seguir sumando obras en nuestra ciudad» agregó.

En la gestión socialista el 80% tuvieron inconvenientes, en 2017 en nuestra ciudad hubo un ofrecimiento para que la Municipalidad se haga cargo de la estructura, pero la respuesta no fue positiva. Caído ese proyecto y la organización de las colonias de vacaciones, las instalaciones se fueron deteriorando.

La idea, en principio, es articular entre el Ministerio de Desarrollo Social y el de Educación para conseguir un Plan Incluir o Buenas Prácticas Sociales (va a depender de si accede a un presupuesto de 12 millones de pesos). La dirección provincial de Educación Física no tiene tanto presupuesto para encarar el proyecto, por eso la idea es canalizarlo por otras vías.

Una vez conseguidos los fondos y realizadas las obras el objetivo es incluir a la Planta en el Programa «Verano Activo». El dispositivo funciona en más de 260 sedes distribuidas en toda la provincia. Se centra en actividades recreativas, lúdicas y deportivas que se realizan en coordinación con los gobiernos locales y equipos integrados por profesores de educación física, música, arte y docentes reemplazantes de todos los niveles. Además referentes culturales y sociales brindan un apoyo logístico y operativo a las diferentes propuestas llevadas a cabo.

El objetivo de esta línea de trabajo es recuperar el vínculo pedagógico con las y los estudiantes cuyas trayectorias escolares hayan sido interrumpidas o fragilizadas durante el año escolar. Cabe aclarar que también son invitados a las actividades estudiantes que sí pudieron completar el año escolar.