Buscan conectar barrios federales al sistema de desagüe cloacal

La planta construida en la Cárcel es una opción para intentar conectar a algunos barrios de la ciudad. la otra chance es construir un nuevo piletón en el oeste de la ciudad.

Una de las grandes deficiencias que tiene la ciudad, además de la falta de calles de asfalto es la conexión de grandes espacios urbanos al servicio de cloacas que brinda la Cooperativa. El servicio de agua tiene prácticamente cobertura en gran parte de Coronda y con respecto al servicio de gas se ha avanzado en los últimos años.

Esta preocupación se trasladó a gestiones ante el gobierno provincial para lograr conectar especialmente a los nuevos barrios federales al servicio, no exclusivamente en este caso al sistema de la Cooperativa aunque está la chance de construir un quinto piletón en el oeste.

«Estuvimos con la concejala Patricia Núñez y el presidente de Coserco, Jorge Bortolozzi, en la Secretaría de Empresas y Servicios Públicos del Ministerio de Infraestructura de la Provincia. Fuimos a plantear dos proyectos que se habían presentado en 2017 en la Nación: uno tiene que ver con la ampliación de la red de cloacas y el otro que estaba trabajando Coserco era para ampliar la red de agua potable» dijo el concejal Claudio Minetto.

«Debido a los costos muy elevados que tienen las obras se plantearon varias alternativas y va a depender de una reunión que vamos a mantener con el ingeniero Ferrero que estuvo trabajando con la Cooperativa. Veremos la factibilidad de plantear el proyecto en etapas para construir un quinto piletón en la Planta actual de cloacas Coserco. Esto beneficiaría a los barrios más cercanos: Mitre y Táccari» agregó Minetto.

Se va a realizar pronto una reunión para definir si esto es viable y si existe la voluntad del gobierno provincial para acompañar el proyecto. Para ellos Coronda va a tener que contar con el recurso humano para afrontar las tareas.

Por otro lado existe la chance de gestionar la conexión a la nueva planta de cloacas construida en la Cárcel de los barrios que todavía siguen sin el servicio de cloacas, fundamentalmente los federales.