Banco no sólo ascendió, también se consagró campeón

Alan Acosta aportó 16 puntos en el partido decisivo ante Colón de Santa Fe. Ambos jugarán el 2022 en la máxima categoría de la ASB

El bancario derrotó 65-61 a Colón de Santa Fe en la final a partido único y se quedó con el título del Torneo Oficial A2. La definición tuvo momentos muy marcados, con rachas positivas y negativos por ambos elencos.

Los de Fernándes lo sentenciaron desde la línea en un cierre no apto para cardíacos y desataron el festejo, derrotando además por tercera vez consecutiva al rojinegro en el mismo certamen. Alejo Suñe (17) y Alan Acosta (16) fueron los máximos anotadores del flamante campeón, mientras que Augusto Duarte (16) lideró los ataques del sabalero.

El primer cuarto mostró a dos conjuntos nerviosos y, por ende, las defensas se impusieron sobre los ataques. No había mucho gol en un comienzo con pocas luces.

Acosta (4) y Duarte (4) se salieron de la rutina y aportaron puntos para sus equipos y el juego lentamente fue mejorando. Escobar apareció con puntos en Colón mientras que Alejo Suñe hizo lo propio para Banco.

Con el score igualado en 13 la última era del sabalero. El bancario tuvo dos faltas para dar, pero decidió defender. Lescano le sacó provecho a la situación y completó jugada de 3+1 (recibió infracción al momento de tiro).

Pero todo lo quedó ahí. Al error bancario lo acompaño, en la jugada posterior, un yerro rojinegro. Con solo 5seg en juego Manuel Spreafico cruzó toda la cancha, buscó el triple y Aldaz le hizo falta. El juvenil metió todos sus intentos y dejó el score a 1 (16-17).

Para el segundo cuarto Banco mostró su peor versión. No tuvo fluidez en sus ataques, no logró correr la cancha y estuvo errado desde 6,75. Alejo Suñe inauguró el cuarto con un doble y ese fue el único gol de campo de los de Fernándes en todo el período.

Colón no aprovechó del todo sus oportunidades, pero cuando sí lo hizo logró estirar la diferencia. Aldaz, Lescano y un triple de Orellano para un parcial de 7-0 y los de Vesco ganaban por 6 (19-25). Fernándes pidió minuto.

Todos lo que pudo anotar Banco fue desde la línea. No anotó dobles, no anotó triples y fue irregular con sus libres.

El sabalero aprovechó la rotación de su rival y lastimó con sus internos. Duran (4) y Duarte (2) dominaron en la pintura y Colón estiró la brecha a 9 al cerrar el primer tiempo: 22-31.

Escobar (2) y Duarte (2) anotaban desde la zona pintada y Colón sacó máxima de 10 (28-38) tras 3’ de juego.

Pero su rival era otro. El bancario se mostró más metido en el juego, ajustó su defensa y ganó confianza en ataque.

Un tremendo pasaje de Alan Acosta metió en juego a los de Fernándes. Tapas, rebotes y dos triples en fila significaron un buen momento para “el local”, que achicó a 4 (34-38) y obligó al minuto rojinegro.

Nada cambió al regresar. Colón se mostró sin reacción ante un Banco dominador y muy crecido. Manu Spreafico y una bomba de Suñe le permitieron a Banco pasar a ganar 41-40 a falta de 3’55’’.

Duarte salió al rescate de Colón y con acciones individuales frenó el momento del rival. Y luego Aldaz puso la bomba que significó el cambió de mando. El sabalero pasó a ganar antes del período. El cierre del tercer cuarto marcó: 46-48.

Empezando el último cuarto nuevamente Duarte apareció en su plenitud y Colón sacó luz de 5 (49-54). Banco no se quedó atrás y no sólo reaccionó de forma inmediata, sino que mostró su mejor momento de la noche.

Primero Alejo Suñe con dos bombazos en fila revirtió el score (55-54) y derivó en el tiempo muerto sabalero.

Nada cambió al regresar. Acosta robó la bola en defensa y convirtió la bandeja. Inmediatamente fue Sebastián Suñe quien le birló la pelota a su rival y completó el contraataque con jugada de 2+1.

Instantes mas tarde, y con un sabalero aturdido, errático y desorientado, el mencionado Sebastián Suñe penetró y definió con mano derecha para otro doble. Banco sacó máxima de 8 y ganaba 62-54 gracias a un tremendo parcial de 13-0 a falta de 3’05’’.

Cinco minutos pasaron hasta que Colón volvió a convertir. Fue Duarte a través de una asistencia de faja de Aldaz en un contragolpe 2 vs 1. A falta de 2’28” el sabalero quedó a 6 (62-54).

De allí a los instantes finales Banco equivocó los caminos, tomó malas decisiones, no eligió buenos lanzamientos y le dio vida a su rival.

Lejos de desaprovecharlo, el rojinegro se metió de lleno en juego y el final se volvió atrapante.

Aldaz con mano zurda en bandeja achicó a 4 (62-58 con 1’08”). El propio Aldaz se encargó de taparlo a Spreafico y en la contra De Simone recibió infracción.

A falta de 40seg De Simone anotó el primero, falló el segundo y dejó el score a una bola: 62-59.

El bancario buscó una posesión larga, pero Lescano le robó la pelota a Alejo Suñe y fue derecho al aro. En su intento por anotar, recibió falta de Borsatti. Tras deliberación, los jueces la pitaron antideportiva.

Con 22 segundos en juego el sabalero tuvo dos libres para ponerse a uno y la bola para poder ganarlo.

Al escolta sabalero no le tembló la mano y anotó ambos libres para dejar el score a uno: 62-61.

La reposición fue a cargo de Aldaz. Éste buscó a Lescano, pero fue muy bien presionado por Santiago Pérez. El jugador bancario forzó la pérdida y la bola se fue por línea lateral y perteneció a Banco. El reloj se clavó en 21 segundos. Nicolás Fernándes pidió minuto.

El orientador bancario decretó que la salida sea en defensa. Recibió Acosta, se escapó de dos rivales e inició su camino al aro. Pero cuando juntó marcas descargó para Borsatti. Éste jugó con Alejo Suñe y allí llegó la infracción de De Simone. Colón tenía una falta para dar. Al partido (62-61) le quedaron 13 segundos.

Reposición lateral para el bancario. Borsatti sacó para Acosta, el interno fue doble marcado y regresó el balón a su compañero y fue rápidamente cortado con falta por Lescano.

No le tembló la mano a Borsatti y anotó ambos. Banco arriba 64-61 y a Colón le quedaron 10 segundos para cerrarlo.

Lescano intentó pasar mitad de cancha, pero apareció Acosta de atrás y le cacheteó la pelota. La naranja llegó a Borsatti y Lescano lo cortó con falta antideportiva.

El perimetral bancario sólo anotó el primero, pero le alcanzó para sentenciar la historia. Triunfo y título para Banco Provincial por 65 a 61 sobre Colón de Santa Fe.

SÍNTESIS:

BANCO SF (65): Alejo Suñe 17; Federico Spreafico 4; Francisco Borsatti 6; Sebastián Suñe 12; Alan Acosta 16 (FI); Manuel Spreafico 5; Rodrigo Almada 1; Santiago Pérez 3; Alejandro Borgia 0; Agustín Miniello 1. DT: Nicolás Fernándes.

COLÓN SF (61): Ramiro San Martín 3; Marcos Lescano 11; Jaime Brodsky 6; Augusto Duarte 16; Mauro Escobar 6 (FI); Tomás Aldaz 9; Lucas Vergara 0; Alan Duran 6; Mateo Orellano 3; Nicolás González 0; Luciano De Simone 1. DT: Santiago Vesco.

Parciales: 16-17 // 6-14 (22-31) // 24-17 (46-48) // 19-13 (65-61 FINAL).

Árbitros: Danilo Molina, Ezequiel Angelini y Jorge Meza.

Estadio: Tribu Mocoretá.

Matías Moroni – Basquetboleando