Avanza el proyecto para instalar un Centro de Día sobre discapacidad y adicciones

Ayer por la mañana llegaron dos jóvenes funcionarios provinciales para mantener una reunión en el Concejo Deliberante con el intendente y los concejales y así avanzar en la posibilidad de instalar en nuestra ciudad un Centro de Día para personas con discapacidad como también para tratar adiciones.

Del encuentro participó Ricardo Ramírez, Cindi Fogliati, los ediles y miembros del Centro de Acción de Movimientos Comunitarios (CAMCO).

«Recibimos a Mariano Álvarez y a Hugo Cabrera. La semana pasada ya habíamos tenido una reunión con el intendente. Es un trabajo que venimos realizando hace un tiempo con encuentros con la gente de CAMCO y varias charlas en la ciudad. En la localidad se trabajó con el armado de la Junta de Discapacidad y ya tenemos un dispositivo local conveniado con APRECOD» dijo el concejal Claudio Minetto.

«Contar con un Centro de Día para Discapacidad se viene soñando hace tiempo y la propuesta básicamente es que se puede tener si todos trabajamos de manera coordinada. Llevamos esta propuesta y se necesita que Coronda brinde el terreno y así comenzar con las gestiones que se vienen haciendo con el gobierno nacional» agregó Minetto.

Concretamente, hay un par de lugares que podrían ser apuntados para la cesión. Uno de ellos está ubicado en Sarmiento y López y Planes y el otro está en la Cortada Laguna Paiva.

A su turno, Mariano Álvarez, coordinador de Federaciones de Salud, dijo que «venimos funcionando en Santa Fe Capital con un Centro para personas con discapacidad y otro de aprestamiento laboral para personas con discapacidad y otro de salud mental. Se trabaja con un espectro amplio, desde la mañana a la tarde. Discapacidad es un universo gigante, la idea es ver qué tipo de perfiles para saber qué proyecto se puede llevar adelante».

Sobre si se puede coexistir con el tema de las adicciones, el funcionario agregó que «tenemos poblaciones mixtas en los Centros de Día, se trabaja con discapacidad o consumos problemáticos. Tenemos equipos de psicólogos, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales, médicos. Se trabaja salud mental que hoy tiene una ley nacional».

Foto: Municipalidad de Coronda