
El concejal radical Francisco Avalo presentará un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante para solicitar al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (y por su intermedio al Ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública y Servicios Públicos) las obras complementarias comprometidas por la construcción de la Cárcel Federal.
El edil explicó que «por Resolución M.J.Yd.h. Nº1751 de fecha 19 de agosto de 2015, se adjudicó la obra Centro Federal Penitenciario del Litoral y por Resolución 184/2019 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se declaró la emergencia en materia penitenciaria, prorrogada por el mismo ministerio bajo Resolución 436/2022″
La obra se emplaza en un predio de 62 hectáreas cedidas por la Municipalidad de Coronda al Gobierno Nacional y se dio a través de esta cesión la Municipalidad que cooperó con la política pública del Gobierno Nacional para superar la emergencia carcelaria, garantizando las condiciones de habitabilidad y los derechos humanos de todas las personas privadas de su libertad.
«En la Carta de Intención entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Intendencia de Coronda, el Ministerio se comprometía a asistir, asesorar y colaborar, en lo que a su competencia y funciones respecta, para tramitar por ante el Ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública y Servicios Públicos, la realización de las siguientes obras: Cordón Cuneta, Veredas, Ensanches y Forestación de la Ruta Nacional Nº11 entre Roque Saenz Peña y J.J. Paso – Conducción y Tratamiento de Efluentes Cloacales del Instituto correccional de Coronda – Ampliación y Optimización del sistema de Tratamiento de Aguas de Coronda – Refuncionalización de la Avenida Costanera» agregó.

Además dijo que «para el desarrollo del establecimiento carcelario la Municipalidad de Coronda se comprometió a cooperar con el Servicio Penitenciario Federal para el reclutamiento del personal a través de una oficina local. La obra de Conducción y Optimización del Sistema de Tratamiento de Aguas de Coronda ha sido realizada y ejecutada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
«Las demás obras mencionadas anteriormente y el reclutamiento del personal no se han concretado en la actualidad y las obras descriptas son de vital importancia para el desarrollo en infraestructura de la ciudad de Coronda y hacerlas representan un trato recíproco entre el Municipio de Coronda y el Gobierno Nacional» puntalizó el edil.
En el proyecto, en conclusión, se solicita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y por su intermedio al Ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública y Servicios Públicos, la realización de las siguientes obras: Cordón Cuneta, Veredas, Ensanches y Forestación de la Ruta Nacional Nº11 entre Roque Saenz Peña y J.J. Paso – Ampliación y Optimización del sistema de Tratamiento de Aguas de Coronda – Refuncionalización de la Avenida Costanera.
Además se pide al Servicio Penitenciario Federal llevar adelante a través de una oficina local el reclutamiento del personal para la incorporación de agentes y al Departamento Ejecutivo Municipal de la ciudad de Coronda, inicie los trámites necesarios acompañando lo expuesto en la presente Resolución.