Asociados de La Pepita presentaron una serie de reclamos a la Comisión Directiva

Un grupo de socios del Club La Pepita pidieron a la actual comisión directiva la realización de una asamblea extraordinaria. Los firmantes solicitaron una serie de medidas para que la nueva CD responda sobre lo actuado en los primeros meses de gestión.

«Quienes suscriben, en su carácter de asociados activos de Asociación Civil Club Atlético La Pepita, nos dirigimos a usted (Juan Marcelo Pelozo) en su papel de Presidente en representación de la Comisión Directiva de dicha entidad, a fin de solicitar una Asamblea General Extraordinaria, con la intención de tratar las razones a detallar» comienza la misiva

Lo que se pretende es que se exponga «la memoria, cuenta de gastos, balance de los últimos 10 (diez) meses tal cual se establece, como derecho de Asociados Activos, según el Artículo 39 del Estatuto de la entidad, según la Inspección General de Personas Jurídicas. Ateniéndonos a lo expresado y asentado de forma escrita en el Libro de Actas de la Entidad, donde se afirmó que se presentaría un balance general mensual, los cuales a la fecha no fueron dados a conocer a los asociados activos» continúan diciendo.

Además, se requiere una «petición al Tesorero del Registro de Asociados, actualizado a la fecha. Según lo establece el Artículo 29, sección b del Estatuto de la entidad, según la Inspección General de Personas Jurídicas. Siendo que la Comisión Directiva debe estar compuesta por socios de la entidad, según lo establece el Artículo 19, secciones a,b y c del Estatuto de la entidad, según la Inspección General de Personas Jurídicas». También la «revisión bajo la libre inspección de los asociados de las funciones y derechos de la Revisora de Cuentas Titular. Con intención de probar ante asamblea que dicha persona excedió sus atribuciones y obligaciones a cargo de la función, según lo establece el Artículo 34 del Estatuto de la entidad, según la Inspección General de Personas Jurídicas. Dejando claro también las funciones a ejecutar por dicha persona no conceden ni voz ni voto en las Juntas Directivas y/o Asambleas según se establece en el Artículo 16 del Estatuto de la entidad, según la Inspección General de Personas Jurídicas».

Más adelante, en el escrito solicitaron la «revocación de los mandatos de la actual Comisión Directiva de la entidad, de los cargos Presidente, Tesorero, Revisora de Cuentas Titular amparados en el Estatuto de la entidad, según la Inspección General de Personas Jurídicas, según lo establece el Artículo 18. En respuesta, se exige establecer una fecha para dicha Asamblea General Extraordinaria, donde se notifique a los asociados activos dentro de un máximo de 48 (cuarenta y ocho) horas, de forma personal vía WhatsApp al número 3425069947 perteneciente al representante de los Asociados Activos y notificar públicamente ante los medios de comunicación de la localidad según lo establece el Artículo 39 del Estatuto de la entidad, según la Inspección General de Personas Jurídicas»

«Se recuerda que ignorar dicha petición y/o no responder dentro del plazo establecido, otorga a los Asociados Activos el derecho de acudir a la Inspección General de Personas Jurídicas para una pronta intervención, según lo establece el Artículo 37 del Estatuto de la entidad, según la Inspección General de Personas Jurídicas. Cabe aclarar que no se puede negar la participación de ningún Asociado Activo a la fecha que se establezca, amparados en el Estatuto de la entidad, según la Inspección General de Personas Jurídicas, según lo establece el Artículo 38» concluyeron.

Tras la salida de un par de entrenadores del staff en inferiores creció el malestar. Tanto Nacho Baine como Rubén Reynoso no serán parte de la conducción técnica de las divisiones séptima y sexta. Desde la CD se explicó que para ellos «fue una decisión de incompatibilidad en los cargos, ya que ambos también eran parte de la Comisión y se les dio a elegir porque entendían que no podían estar en ambos lugares».