
La delegación de Amsafé del Departamento San Jerónimo emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por la condiciones de trabajo actuales en el marco del Instituto del Profesorado corondino. El escrito lo firmaron María José Alonso, Delegada Seccional y Beatriz Masciángelo, Delegada Seccional Adjunta; María Eugenia Regué y Miryan Gerlero de laSecretaría Departamental de Educación Superior.
«El Instituto Superior del Profesorado N° 6 de Coronda es una de las instituciones de relevancia en la formación docente y técnica de la Provincia de Santa Fe, como parte de la Educación Superior tiene un historial de lucha y resistencia ante políticas de ajuste de diferente índole, AMSAFE San Jerónimo siempre acompañó y sostuvo cada una de esas peleas en defensa de las y los docentes y del derecho a la educación de las y los estudiantes» comenzaron diciendo.
«No podemos olvidar en gobiernos anteriores la amenaza de cierre de carreras del profesorado, ni la pelea por la estabilidad docente a través de concurso de ingreso de las y los compañeros durante años postergada, la necesidad del dictado de formaciones para acreditar dentro del sistema como instituto de formación, la ausencia (al día de hoy) de reglamentación específica para el nivel, el postergado y necesario debate por la democratización de las instituciones. En todas esas disputas AMSAFE estuvo junto a la comunidad educativa, en cada discusión paritaria y aportando las herramientas necesarias para cada conquista» prosiguieron.
«Desde hace muchos años se plantea la necesidad de contar con un edificio propio para el Instituto Nº 6, que permita no solo tener los espacios necesarios para el desarrollo institucional, sino además ampliar la oferta educativa, hecho fundamental para la región. Ya pasaron años de burocracia gubernamental, un edificio nuevo y todavía el Instituto sigue funcionando en las mismas instalaciones prestadas» agregaron.
«Desde el inicio del año AMSAFE San Jerónimo ha sostenido reuniones en virtud de las necesidades urgentes para la realización del traslado. Las mismas se trasladaron en las reuniones paritarias técnicas al Ministerio de Educación, por lo tanto exigimos la concreción de las acciones necesarias que brinden condiciones edilicias seguras, así como la creación de cargos y horas cátedras para el adecuado funcionamiento de la institución en el nuevo edificio y su correspondiente traslado» dijeron más adelante.
Finalmente en el comunicado de prensa puntualizaron que «desde AMSAFE entendemos indispensable el contar con las condiciones necesarias para el funcionamiento de los Institutos Superiores como formadores de jóvenes y adultos, pero además como garantes de una educación pública, democrática, inclusiva, con sustento pedagógico y social para las generaciones futuras»