Aclaran por qué hay demoras con la Tarjeta de Ciudadanía

Desde el Ministerio de Desarrollo Social aclararon que la demora en los depósitos se debe a que se están realizando a través de «tandas».

Según lo informado por el Ministerio de Desarrollo Social, en la acreditación de la Tarjeta Única de Ciudadanía se dio una nueva tardanza en la realización de los depósitos se debe a que se están llevando a cabo a través de un mecanismo a base de «tandas», de 6000 acreditaciones por día.

Eso significa que, tomando como número aproximado 90 mil beneficiarios, las transferencias se harán en el transcurso de 15 días a partir del lunes 30 pasado.

La buena noticia, esta vez, es que finalmente sí habrá coexistencia de la aplicación virtual con una tarjeta plástica para aquellos que no disponen de celular (se trata de una tarjeta distinta a la anterior, que quedará en desuso).

Para obtener la misma, podrán ir a solicitarlas en las distintas secretarías de Desarrollo Social correspondientes a cada localidad de la Provincia, o bien llamar al teléfono 0800-345-5661.

El Ministerio de Desarrollo Social había informado que a partir del lunes 30 de agosto estarían acreditados los fondos del Programa «Tarjeta Única de Ciudadanía» correspondientes al mes de agosto.

Todos/as los/as beneficiarios/as percibirán la acreditación en la aplicación Plus Pagos. Es muy importante destacar, que contarán con un 30% de reintegro en la compra de los alimentos.

Además, se acreditaría un refuerzo de $700 para los beneficiarios que convivan en su grupo familiar con niños/as de hasta 12 años de edad, y/o personas mayores a partir de los 65 años de edad; llegando a $1.000.

COMPONENTE CELÍACOS

El 30 de agosto también debían estar acreditados los fondos del Programa «Tarjeta Única de Ciudadanía», componente Celíacos, correspondientes al mes de agosto. Todos los beneficiarios con celiaquía que no cuentan con cobertura de obra social percibirán una acreditación de $3.000.