A 39 años de la gesta de Malvinas la herida sigue abierta

La ciudad tiene diferentes lugares que hacen alusión a la guerra, sus caídos y ex combatientes. Honor y gratitud a cada uno de ellos.

Se conmemora hoy el día Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas y en la ciudad habrá un acto desde las 10 en la Plazoleta que homenajea a los héroes.

El acto central a nivel país se realizará este viernes a las 9 encabezado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y su par de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, en la Plaza de Armas del Edificio Libertador, ubicado en la calle Azopardo 250, de la Ciudad de Buenos Aires.

A lo largo y ancho de la Argentina se rendirá homenaje a los soldados caídos durante los 74 días del conflicto bélico en el Atlántico Sur, al cumplirse 39 años del día en que la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas usurpadas por Inglaterra desde 1833.

Mientras la ciudad prepara un paseo para homenajearlos en cercanías de Cortada Arocena en el marco de la conmemoración de esta fecha, el presidente Alberto Fernández anunció que el Ejecutivo enviará al Congreso Nacional tres proyectos de ley con medidas para beneficiar a los ex combatientes de la guerra de Malvinas.

El primer proyecto establece el «Régimen Previsional de Excepción, Especial y Optativo para el Otorgamiento de Beneficios Jubilatorios» destinado a los soldados conscriptos excombatientes de las Fuerzas Armadas que participaron en las acciones siendo civiles.

La segunda iniciativa, en tanto, apunta a revalorizar e institucionalizar el Programa Nacional de Atención al Veterano de Guerra, otorgándole carácter de Ley nacional.

Este programa fue creado por la necesidad de garantizar el derecho constitucional a la salud y contempla las patologías que atraviesan quienes han estado en combate, además de brindar atención médica y odontológica al grupo familiar.

El tercer proyecto establece un beneficio de eximición del pago de peajes en rutas y autopistas nacionales, destinado a los ex soldados conscriptos y civiles que hubieren participado en el Teatro de Operaciones Malvinas (TOM) en efectivas acciones de combate.

Este 2 de abril se rinde homenaje a los compatriotas que combatieron heroicamente por la recuperación del ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas.

Por segundo año consecutivo, los actos de conmemoración se verán atravesados por los cuidados que impone la pandemia de coronavirus, marcados por mínima presencialidad y preponderancia de la virtualidad.