
El gobernador Omar Perotti presentó este jueves en Rosario el Boleto Educativo Gratuito, y este viernes se replicó la actividad oficial en Santa Fe.
El gobierno provincial abonará el costo del boleto a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario; así como también a docentes y auxiliares de establecimientos educativos públicos y privados que utilicen el servicio público de transporte automotor de pasajeros interurbanos, suburbanos y urbanos.
En el caso de las líneas urbanas, el gobierno provincial cubrirá el costo de dos boletos diarios -al igual que en las interurbanas- si la distancia entre el domicilio y el establecimiento educativo es menor a 60 kilómetros y mayor a 10 cuadras. En el caso de que el recorrido sea mayor, se cubrirán dos boletos al mes.
El Boleto Educativo Gratuito entrará en vigencia a partir de la reanudación del presente ciclo lectivo, el 15 de marzo. Sólo podrá utilizarse en los servicios de las empresas provinciales y municipales que cubran trayectos dentro de la provincia de Santa Fe. La inscripción puede realizarse ingresando en https://www.santafe.gob.ar/boletoeducativo/ o mediante la aplicación Boleto Educativo Gratuito.
Por otra parte, la oficina del ex molino Franchino atenderá desde el próximo lunes de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00; y también ocurrirá lo propio en los aleros de Coronel Dorrego y Acería. El objetivo de esos puestos es brindar información y dar solución a los inconvenientes que puedan tener los potenciales beneficiarios que no tienen acceso o tienen dificultades con Internet.
Son 130 mil las personas que podrán recibir el Boleto Educativo Gratuito en la provincia, y en unas pocas horas ya había 17 mil inscriptos.