Aportes a clubes de San Genaro y certificados en Díaz

Hubo aportes para dos clubes de San Genaro y también certificados para la “Formación de Promotores Gerontológicos” en Díaz.

El Ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, junto al Concejal sangenarino Pablo Noriega firmaron convenios con el Club Atlético San Genaro y el Club Rivadavia de la localidad para la entrega de aportes económicos destinados a financiar proyectos a través del Área.

Este apoyo a las instituciones deportivas busca fortalecer el desarrollo de las actividades y contribuir a mejorar las infraestructuras, propiciando la inclusión como espacios de contención para la comunidad.

En Díaz

Por otra parte, en Díaz se llevó a cabo un acto de entrega de certificados habilitantes a las personas que participaron del programa de formación de recursos humanos “Formación de Promotores Gerontológicos” que lleva a cabo el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección Provincial de Adultos Mayores que depende de la Secretaría de Integración Social e Inclusión Socioproductiva.

El Programa de Formación se brinda en el marco de la “Convención Interamericana de Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores”, convertida en Ley Nacional N° 27360 y forma trabajadores calificados para el abordaje integral de personas mayores de cada una de las comunidades donde se desempeñen los mismos.

En el acto se llevó a cabo en la Escuela de Enseñanza Orientada Nro. 318 “Antártida Argentina” de Diaz y estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, el secretario de Integración Social Gustavo Chara; la Directora de Adultos Mayores de la provincia, Lucia Billoud y el Presidente Comunal de la localidad, Juan José González.

Allí recibieron sus diplomas los flamantes promotores gerontológicos de localidades como San Genaro, Monje, Diaz, Maciel, Coronda, Desvió Arijón y Bernardo de Irigoyen.

“Es importante más en estos tiempos de pandemia el capacitarse, el tratar de tener mejores herramientas para trabajar en esto que es la economía del cuidado. Tanto para aquellas personas que trabajan con adultos mayores como en quienes lo hacen con niños. Además de ser un servicio importante es una fuente laboral significativa. Hoy lo hacemos aquí y seguimos trabajando con una fuerte impronta territorial tal como nos ha pedido el Gobernador” expresó el ministro Capitani.